Xignux coloca certificados bursátiles por 7 mil millones de pesos
octubre 14, 2024Xignux anunció la colocación de 7 mil millones de pesos en certificados bursátiles. La transacción, que se cerró el 14 de octubre, contó con Scotiabank, Banorte y BBVA como intermediarios colocadores. La operación, estructurada en dos tramos, fue sobresuscrita 4.87 veces, lo que reflejó la fortaleza financiera de la empresa.
El primer tramo de la emisión fue de 6,250 millones de pesos, con un plazo de doce años y una sola amortización al vencimiento. El segundo tramo alcanzó los 750 millones de pesos, con un plazo de tres años y medio. Los fondos obtenidos estarán destinados al refinanciamiento de pasivos financieros existentes, lo que permitirá a la compañía mejorar su perfil de vencimientos sin incrementar su endeudamiento.
Xignux, que genera el 65% de sus ventas en Estados Unidos, señaló que esta operación fortalecerá su posición financiera, respaldada por la creciente demanda de generación de energía en ese país. La empresa busca con esta operación equilibrar el crecimiento y el control de riesgos.
Ángel De Soto Hernández, director de Administración y Finanzas de Xignux, comentó que con esta emisión, la compañía regresó al mercado de deuda mexicano después de diez años. “Esta transacción a un plazo de 12 años mejora nuestro perfil de deuda y diversifica nuestras fuentes de financiamiento”, afirmó el directivo.
Además, la empresa recordó que mantiene calificaciones AAA otorgadas por HR Ratings y Moody’s, lo que refuerza la confianza en su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros.
La sobresuscripción de la emisión fue vista como una muestra de la solidez de Xignux en los mercados, y la operación se enmarca dentro de una estrategia para optimizar sus pasivos financieros. La empresa también señaló que la creciente demanda de energía en Estados Unidos sigue impulsando sus actividades y fortaleciendo su posición en ese mercado clave.
Los certificados bursátiles permitirán a Xignux gestionar de manera más eficiente sus vencimientos de deuda a largo plazo y asegurar una mayor estabilidad en su estructura financiera. La operación marca un paso importante en la estrategia financiera de la compañía, enfocada en diversificar sus fuentes de financiamiento y mejorar su perfil de deuda.