![Puerto de Manzanillo registra sus mayores índices de carga en 2024 Puerto de Manzanillo registra sus mayores índices de carga en 2024](https://tecnoempresa.mx/wp-content/uploads/2024/10/astom-manzanillo-puerto-1140x641.jpg)
Puerto de Manzanillo registra sus mayores índices de carga en 2024
octubre 15, 2024El Puerto de Manzanillo alcanzó en 2024 sus tres mayores índices de movimiento de carga comercial. En marzo registró 340 mil 409 TEU’s (Twenty Foot Equivalent Unit), en agosto 336 mil 356 y en mayo 333 mil 727. Estas cifras marcaron un hito en la historia del puerto, consolidándolo como uno de los más activos en América Latina.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), perteneciente a la Secretaría de Marina, destacó que el puerto se mantiene como uno de los destinos preferidos para el comercio internacional. Esto es posible gracias a la coordinación eficiente entre los actores de la cadena logística, que permiten una atención ágil de las cargas y mercancías de comercio exterior.
En relación con recientes comentarios sobre una supuesta saturación del puerto, la Asipona aclaró que la presencia de 15 buques fondeados en la bahía no refleja ineficiencia. De estos, dos eran portacontenedores que llegaron con retraso, siete buques de carga general suelta que aguardaban su turno, dos buques de dragado, tres de productos petrolíferos controlados por Pemex y uno que se encontraba en reparación.
La Asipona añadió que la situación de buques fondeados es común en los puertos más importantes del mundo. Ejemplos como Santos en Brasil y Panamá Colón cuentan con 80 y 35 buques fondeados respectivamente, lo que no implica que esos puertos se encuentren colapsados. Manzanillo, junto con estos puertos, es uno de los tres más activos en América Latina.
En su informe mensual, la Asipona informó que el puerto de Manzanillo manejó 1 millón 476 mil toneladas de carga comercial general en los primeros nueve meses del año, lo que representó un aumento del 8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023. El incremento en la carga de granel mineral fue del 24 por ciento.
El movimiento de carga contenerizada también mostró un crecimiento del 4.5 por ciento, alcanzando 17 millones 499 mil toneladas. Además, el volumen total en TEU’s durante los primeros nueve meses del año se incrementó un 6.7 por ciento, pasando de poco más de 2 millones 729 mil a casi 2 millones 912 mil TEU’s.
Finalmente, la Asipona reafirmó el compromiso del puerto de Manzanillo de operar de manera continua las 24 horas del día, los siete días de la semana, garantizando una operación eficiente, segura y expedita, manteniendo altos estándares de productividad para sus clientes.
![](https://tecnoempresa.mx/wp-content/uploads/2024/06/FOTO-ASTOM-4.jpg)