Más de 18 millones de hogares mexicanos consumen snacks funcionales y saludables

Más de 18 millones de hogares mexicanos consumen snacks funcionales y saludables

octubre 3, 2025 0 Por Redacción

El estudio de NielsenIQ (NIQ) reveló que más de 18.7 millones de hogares en México incorporaron a su rutina diaria productos que combinan funcionalidad, salud y placer. Este análisis se presentó bajo el título “Next Bites: Reconfiguración de las tendencias de consumo en una era de consciencia”.

Next Bites surgió como una nueva generación de snacks funcionales y saludables que respondieron a las tendencias de consumo consciente en el país. El reporte indicó que 9 de cada 10 hogares mexicanos ya consumieron este tipo de alimentos.

Los productos se clasificaron en dos grupos principales. Los Smart Bites incluyen opciones como alimentos “zero”, yogurt griego, sustitutos vegetales, rice cakes, snacks horneados y productos con alto contenido proteico. Por otra parte, los Essential Bites corresponden a alimentos deslactosados o light, enfocados en la salud básica.

El estudio señaló que la penetración de los Smart Bites alcanzó 94%, mientras que los Essential Bites llegaron a 86%. Ambos segmentos conformaron un mercado de 19.5 mil millones de pesos, que mostró un crecimiento constante en frecuencia e intensidad de compra.

El análisis indicó que el valor agregado y la funcionalidad motivaron una mayor disposición al desembolso. Sin embargo, la sensibilidad al precio permaneció. El reporte puntualizó que 13% de las compras de Next Bites aún se realizaron bajo promoción, en especial en categorías de snacking funcional.

Evolución del consumo indulgente en México

El cambio en el consumo también alcanzó al canasto indulgente, tradicionalmente dominado por antojos sin restricciones. Aunque la penetración del mercado se mantuvo en 100%, los consumidores comenzaron a buscar versiones más balanceadas de productos como refrescos, botanas y galletas.

El documento indicó que los refrescos representaron 53.7% del mix indulgente, mientras que las botanas concentraron 16.7% y las galletas 16.3%. La transición hacia alternativas más equilibradas marcó un nuevo comportamiento en este sector.

El estudio reflejó que entre 2024 y 2025 se registraron incrementos en diversos indicadores. La frecuencia de compra pasó de 261.8 a 268.4 veces por año, el desembolso por hogar aumentó de 42.1 a 44.7 pesos y el gasto medio se elevó de 11,020 a 11,992 pesos.

Estrategias de marcas y momentos clave de consumo

Los Next Bites también se posicionaron en momentos estratégicos del año. El informe destacó el fenómeno denominado “Back to Health”, que ocurre durante los primeros meses, cuando el consumidor retomó hábitos más saludables con un compromiso renovado.

En este contexto, las marcas apostaron por presentaciones adaptadas a distintos momentos de consumo. Los Essential Bites mostraron un crecimiento de 15% en formatos medianos, mientras que los Smart Bites evidenciaron un aumento de 15.8% en envases grandes y 14% en presentaciones pequeñas.

De acuerdo con Raquel Jiménez, Customer Success Leader de NIQ México, el auge de esta categoría mostró cómo el consumo en México fue orientado por valores de salud, funcionalidad y balance emocional.

El estudio concluyó que el consumidor mexicano evolucionó hacia una búsqueda más consciente. La tendencia se enfocó no solo en satisfacer el antojo, sino en elegir productos que conecten con bienestar, equilibrio y propósito.

27