
Inversionistas compran McAfee por 14 mil millones de dólares
noviembre 8, 2021McAfee, la compañía de software de seguridad, fue comprada por un grupo inversor. El acuerdo está valorado en más de 14,000 millones de dólares.
El grupo inversor está conformado por Crosspoint Capital, Advent, GIC Private Limited, ADIA, CPP Investments y Permira. Según el comunicado oficial, la transacción se realizará en efectivo y cada accionista recibirá 26 dólares por acción.
El futuro de McAfee
McAfee Associates fue fundada por John McAfee en 1987. Más tarde, en 1994, dejó la empresa, pero no fue hasta 2010 que Intel decidió comprarla por 7,600 millones de dólares, cambiando su nombre a Intel Security. En 2016 TPG Capital compró la mayoría de las acciones de Intel, y recuperó el nombre de McAfee, a secas.
Con esto, McAfee volvió a cotizar en bolsa en octubre de 2020. Ahora, los nuevos dueños de esta compañía tienen el objetivo de volver a convertirla en una empresa privada. Esto significa que dejará de cotizar en la bolsa. Aún así, aseguran que la empresa se seguirá manteniendo como “un líder puro en ciberseguridad del consumidor”.
La compañía también aseguró que se espera que el acuerdo anunciado este lunes, se cierre en la primera mitad de 2022.
Un nombre rodeado de polémicas
McAfee se ha convertido en una de las marcas de software de seguridad más reconocidas en el mundo. A pesar de esto, el nombre de McAfee, su fundador, se vio envuelto de polémicas después de dejar la compañía.
En 2012, John McAfee huyó a Guatemala cuando las autoridades de Belice buscaban interrogarlo en relación con el asesinato de un vecino. En marzo, fue acusado de fraude por un esquema de criptomonedas de “bombeo y descarga”. Persuadió a sus seguidores para que invirtieran en ciertas monedas y luego vendieron sus tenencias en las monedas cuando los precios subieron.
McAfee fue encontrado muerto en una prisión en Barcelona, después de que España aprobara su extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos de fraude fiscal.
Para conocer más noticias sobre tecnología, negocios, política u otros temas de tu interés, visita este enlace
Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/