
89 de cada 100 mexicanos tienen servicio móvil de acceso a internet
diciembre 21, 2021El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta la información oportuna de los servicios fijos y móviles de telecomunicaciones al tercer trimestre de 2021; en la que se destaca el aumento en las contrataciones de servicios de internet. Un incremento de 12.9% en el servicio móvil y 10.3% en el servicio fijo.
En la evolución de los servicios de telecomunicaciones en México con base en la información entregada por los operadores, se identificaron los siguientes hallazgos:
Servicio móvil de acceso a internet
- En septiembre de 2021, las líneas de este servicio fueron 112.4 millones, con un crecimiento anual de 12.9%; lo que representa un aumento de 12.9 millones de líneas en un año.
- En términos de habitantes, en septiembre de 2021, había 89 líneas por cada 100 habitantes; mientras que en septiembre de 2020 se tenían 79 líneas por cada 100 habitantes.
- Para este servicio las líneas de los OMV tuvieron un aumento anual de 73.8%, alcanzando los 4.4 millones en septiembre de 2021.

Servicio fijo de acceso a internet
- En el tercer trimestre de 2021, el total de accesos del servicio fijo de internet fue 23.5 millones; lo que representa 2.2 millones de accesos más, respecto a los registrados en el tercer trimestre de 2020. Es decir, un crecimiento anual de 10.3 por ciento.
- Por su parte, los accesos por cada 100 hogares pasaron de 61 a 67 en el mismo periodo; lo que equivale a un crecimiento anual de 9.8 por ciento.
- Al respecto, destaca el crecimiento anual del número de accesos de este servicio por parte de Totalplay; con un aumento de 43.0%, al pasar de 2.2 a 3.2 millones; y de Grupo Televisa, con un incremento anual de 16.8%, al aumentar de 5.3 a 6.2 millones de accesos.
Servicio fijo de telefonía
- A septiembre de 2021, las líneas del servicio de telefonía fija llegaron a 24.6 millones; lo que equivale a un incremento anual de 5.8%, lo que representa un aumento de 1.3 millones de líneas.
- En términos de hogares, en septiembre de 2020 había aproximadamente 66 líneas por cada 100 hogares en México; mientras que en septiembre de 2021 esta cifra aumentó a 70 líneas por cada 100 hogares, es decir, un crecimiento anual de 6.1 por ciento.
- En el tercer trimestre de 2021, las líneas de telefonía fija de Telmex representaron 44% del total, mientras que en junio de 2013 representaban 72%.
Para conocer más noticias sobre tecnología, negocios, política u otros temas de tu interés, visita este enlace
Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/