Avanza uso de biodigestores en México para energías sostenibles

Avanza uso de biodigestores en México para energías sostenibles

junio 12, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

Ante la necesidad de acceder a alternativas energéticas más sostenibles y limpias, la empresa social mexicana Sistema.bio, trabaja con pequeños productores de diferentes partes del mundo para reducir su huella de carbono, hacerlos más productivos y eficientes, a la par de crear un entorno sostenible más saludable en sus campos.

De este modo, los productores de diferentes países pueden acceder a la tecnología innovadora de biodigestores de Sistema.bio, a través de la cual, pueden convertir los desechos de su ganado en energía renovable y biofertilizante.

Este sistema ayuda a reducir los gases de efecto invernadero provenientes de la agricultura, ya que al introducir los desechos al biodigestor los gases se capturan para producir energía, evitando que se descompongan al aire libre y se acumulen en la atmósfera aumentando la temperatura de la tierra.

Se estima que los sistemas agroalimentarios son responsables de más del 30% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, según reporta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

A través de este proceso, Sistema.bio ha alcanzado a producir más de 199 millones de m3 de biogás por año a nivel global, lo que lo ha colocado como líder mundial en la generación de gas obtenido por la degradación de residuos orgánicos para pequeños productores. Hay que recordar que tan solo en México se alcanzan a formar alrededor de 150 millones de toneladas de residuos ganaderos, sólidos urbanos y forestales.

Sistema.bio brinda acceso a tecnología innovadora, capacitación y financiamiento para ayudar a pequeños y medianos productores a generar energía renovable e incrementar su productividad aprovechando recursos locales. Cabe señalar que los beneficios que propicia un biodigestor no solo son ambientales, sino también sociales y económicos.

Sistema.bio es una empresa mexicana que se formó en 2010 y además de nuestro país, ahora tiene operaciones en otros lugares de América Latina como Colombia, Guatemala, El Salvador, Perú y Honduras, además de oficinas en Kenia para atender el mercado de África del Este y en India,  en donde recientemente inauguró la mayor planta de fabricación de biodigestores del mundo, con capacidad de producción de 100 mil piezas al año, que podrán beneficiar a 600 mil productores y capturará hasta un millón de toneladas de CO2 al año.

Es importante mencionar que alineado con la agenda climática global, Sistema.bio se ha comprometido para el año 2025 a impactar con su tecnología a más de 1.5 millones de personas (290,000 granjas), con el propósito de reducir en 5 millones de toneladas las emisiones de gases de efecto invernadero y generando más de 100 millones de dólares en beneficios económicos netos en las economías rurales; y para 2030 su objetivo es probar que la tecnología de los biodigestores puede reducir hasta en 1% las emisiones globales anuales de GEI.​

63