Acuerda STPS y Estados Intercambiar Información Sobre Posibles Violaciones Laborales

Acuerda STPS y Estados Intercambiar Información Sobre Posibles Violaciones Laborales

mayo 23, 2024 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y las representaciones laborales de los estados acordaron intercambiar información sobre posibles violaciones de derechos laborales a fin de resolver las quejas que pudieran producirse en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (TMEC).

El convenio establece el compromiso de la STPS de comunicar de manera oficial a los estados toda queja que tenga que ver con un centro de trabajo de su entidad y compartir información, de manera recíproca y confidencial, de lo que sucede en el mismo y, finalmente, informar sobre los contactos que se tengan, en ambos niveles de gobierno, con agencias del trabajo de Estados Unidos y Canadá relativas a los estados.   

De igual forma, los secretarios del trabajo y quienes ejercen las atribuciones en la materia en las entidades federativas, intercambiaron opiniones e inquietudes respecto al Comité Nacional de Fomento Laboral Penitenciario, así como a los avances en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en las entidades federativas.

Durante la reunión se expusieron las rutas y acciones para el año 2024 del Servicio Nacional de Empleo y del Programa de Inspección con enfoque en trabajo infantil, además se expusieron los protocolos de género, trata de personas y subcontratación relacionadas con la supervisión a los centros de trabajo.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, reiteró la importancia de realizar acciones de coordinación entre el Gobierno Federal y las entidades federativas para hacer realidad la transformación que vive el mundo del trabajo en el país, que han permitido hablar de una primavera laboral. 

Destacó las acciones desarrolladas en esta administración como el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha significado 3 millones de jóvenes becados y una inversión de 125 mil millones de pesos; los 30 mil contratos colectivos de trabajo legitimados, el incremento al salario mínimo, la desaparición de la subcontratación abusiva, el crecimiento del 144% del pago de utilidades y la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, para dar un retiro digno a las personas trabajadoras, por lo que agradeció el apoyo otorgado para realizar estos cambios. 

En el encuentro se abordaron los avances y retos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y la consolidación de la reforma laboral en México.  

En la reunión estuvieron presentes también, por la STPS, la Subsecretaria Quia Chávez y diversos titulares de sus unidades administrativas, así como representantes de las dependencias de las entidades federativas, el titular de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira; Montserrat Matilde Rizo Rodríguez, directora general de Supervisión y Pronunciamientos Penitenciarios de la Tercera Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y Antonio Hazael Ruíz Ortega, titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.  

25