
Vertiv anunció colaboración con NVIDIA e iGenius para supercomputadora Colosseum
abril 29, 2025Vertiv anunció una colaboración con NVIDIA e iGenius para implementar Colosseum, una supercomputadora basada en IA, que entrará en operación en 2025 en Italia. Este proyecto utilizará superchips NVIDIA Grace Blackwell y será uno de los sistemas NVIDIA DGX más grandes del mundo, con un enfoque en cargas de trabajo reguladas y requisitos estrictos de seguridad de datos.
La supercomputadora Colosseum fue diseñada para atender necesidades de sectores como servicios financieros, atención médica y administración pública. Su arquitectura busca cumplir con exigencias en potencia informática, eficiencia energética y soberanía de datos.
La instalación de Colosseum se ubicará en el sur de Italia y funcionará como el primer centro de datos de IA soberana del continente. Este proyecto forma parte de una colaboración entre Vertiv, NVIDIA e iGenius que busca cubrir las demandas del gobierno regional y posicionar a Europa en el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial.
Colosseum operará como una NVIDIA DGX SuperPOD, combinando el uso de computación acelerada, infraestructura modular y software especializado. La implementación usará la plataforma 360AI de Vertiv, desarrollada para soportar la refrigeración y alimentación del sistema NVIDIA GB200 NVL72, presentado a finales de 2024.
El diseño del sistema permite a iGenius instalar una de las supercomputadoras de IA a hiperescala más rápidas del sector. Vertiv también actualizó su biblioteca de diseños en el Hub de IA, incluyendo una solución de refrigeración y alimentación desarrollada para la siguiente generación de procesadores gráficos, el NVIDIA GB300 NVL72.
Vertiv se mantuvo una generación adelante en tecnología de GPU y diseñó infraestructura lista para soportar densidades energéticas elevadas. Esto incluye modelos repetibles que facilitan el desarrollo de fábricas de IA a escala.
La solución presentada por Vertiv incorpora un diseño modular prefabricado con espacios interiores y exteriores escalables. El sistema incluye alimentación, refrigeración, monitoreo y mantenimiento, con capacidad inicial de hasta 132 kW por rack y expansión programada para diseños futuros.
El proyecto Colosseum emplea NVIDIA Omniverse Blueprint para simular digitalmente cada componente del centro de datos antes de su construcción. Esta simulación física permitió validar el flujo eléctrico, la carga térmica y el diseño del sitio, desde racks enfriados por líquido hasta módulos de alimentación.
Con estas simulaciones, Vertiv logró reducir los ciclos de desarrollo de meses a horas. Además, su modelo de integración de fábrica permite recortar los tiempos de implementación en hasta 50 %, en comparación con procesos tradicionales.
Las operaciones de Colosseum estarán soportadas por NVIDIA Mission Control y la plataforma Vertiv Unify, herramientas que sincronizan la gestión de infraestructura en tiempo real y permiten ajustes automáticos a través de gemelos digitales.
Vertiv Unify coordina alimentación, enfriamiento y computación, además de facilitar simulaciones hipotéticas y mantenimiento predictivo, con capacidades diseñadas para la toma de decisiones autónoma.
Colosseum servirá como prototipo para nuevas instalaciones de IA soberana. La intención de iGenius, en conjunto con Vertiv y NVIDIA, es replicar este modelo en otros territorios mediante una infraestructura escalable, local y modular.
El proyecto busca cubrir las necesidades futuras de inferencia de IA en entornos seguros y distribuidos. Vertiv considera a Colosseum un punto de partida para plataformas futuras que incluyen los sistemas DGX GB300 y posteriores, como parte de una estrategia global de expansión en fábricas de IA.
