Tiendanube anuncia Pago Nube e inversión de 100 mdp en México

Tiendanube anuncia Pago Nube e inversión de 100 mdp en México

junio 24, 2025 Desactivado Por Redacción

Tiendanube anunció una inversión inicial de más de 100 millones de pesos en México durante los próximos 24 meses. El objetivo de esta inversión será el desarrollo de soluciones de tecnología financiera, entre las que se encuentra Pago Nube, una pasarela de pagos diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

La plataforma permitirá que los emprendedores integrados a Tiendanube ofrezcan métodos de pago con tarjetas de crédito, débito y efectivo. Este servicio representa un cambio respecto al esquema anterior, donde las PyMEs dependían de plataformas externas.

En 2024, más de 6 mil PyMEs utilizaron Tiendanube y generaron una derrama de cerca de 500 millones de pesos. De ese monto, el 24% de las ventas se realizó mediante tarjetas de crédito y el 22% con tarjetas de débito. Esas transacciones se procesaron con soluciones externas, que cobraron una comisión por cada operación.

Tiendanube extiende su modelo financiero al mercado mexicano

En 2022, Tiendanube lanzó su propia solución de pagos en Brasil y Argentina. Con este modelo logró procesar más de mil millones de dólares en ventas mediante más de 25 millones de transacciones. Este volumen representó entre el 30% y el 50% de las ventas totales en esas regiones.

Para implementar esta estrategia en México, Tiendanube adquirió la startup Kalto, especializada en líneas de crédito y medios de pago. Con esta compra, la compañía desarrolló Pago Nube adaptado al entorno mexicano. Tiendanube planeó que esta herramienta procesará más del 20% del total de las transacciones que realicen las PyMEs de su plataforma en el siguiente año.

Pago Nube se integró al ecosistema tecnológico de Tiendanube. La plataforma continuará trabajando con otras empresas e instituciones para ampliar su oferta y funcionalidades para emprendedores.

Pago Nube incorpora funciones de seguridad y nuevas comisiones

Pago Nube incluye un sistema antifraude que detecta operaciones sospechosas mediante inteligencia artificial. La herramienta procesa el 85% de las ventas de las PyMEs y bloquea el 15% de las transacciones en las que se detecta riesgo potencial.

La plataforma incluye protección contra contracargos y atención personalizada durante todo el día. Estas herramientas permiten a los emprendedores gestionar las operaciones sin necesidad de recurrir a servicios externos.

Las comisiones que cobra Pago Nube serán hasta 8% más bajas que otras opciones del mercado. La empresa adelantó que próximamente se ofrecerán tasas hasta 10% más competitivas para sus clientes en México.

Variedad de opciones para los emprendedores

Pago Nube ofrece métodos de pago como tarjetas bancarias, meses sin intereses, pagos en efectivo, transferencias SPEI y pagos a través de oxxo, entre otros. La herramienta evita que los clientes de las PyMEs deban salir de la plataforma para realizar pagos.

Los emprendedores podrán gestionar directamente sus ingresos desde Tiendanube, sin acceder a plataformas externas. Esto permitirá una administración centralizada de las ventas y cobros realizados.

Además del lanzamiento de Pago Nube, Tiendanube informó que en los próximos meses incorporará opciones de acceso a crédito y otros productos financieros. Estas herramientas estarán orientadas al crecimiento de las PyMEs que operan dentro de su plataforma.

252