
tapi y Wallbit se alían para facilitar el pago de servicios en Latinoamérica
febrero 19, 2025tapi y Wallbit anunciaron una alianza para mejorar la experiencia de pagos globales. Con esta integración, los usuarios podrán gestionar su dinero en dólares y pagar servicios de miles de empresas en la región.
Wallbit permite a trabajadores remotos abrir una cuenta en Estados Unidos, recibir ingresos, ahorrar e invertir. Con esta alianza, residentes de Argentina, México y Colombia podrán pagar servicios en dólares y realizar operaciones financieras según el tipo de cambio.
Kevin Litvin, CBO y Co-Founder de tapi, informó que la empresa cerró 2024 con 36 clientes y comenzó 2025 con nuevas alianzas. Explicó que la integración con Wallbit permitirá que miles de personas realicen pagos desde cualquier lugar y en segundos.
Según un informe de ACI Worldwide, se proyectaron 575.000 millones de transacciones para 2028, lo que representaría el 27% de los pagos electrónicos a nivel global. En este contexto, Wallbit agregó funcionalidades para fortalecer su sistema de pagos en tiempo real.
Tomas Bruzza, COO y Co-Founder de Wallbit, destacó que la alianza con tapi les permite ampliar su oferta de servicios financieros globales para trabajadores remotos en la región.
Wallbit opera bajo la certificación SOC 2 Tipo I y II, que garantiza la protección de datos y la transparencia en sus operaciones.
tapi cuenta con más de 30.000 empresas y supera los 100 millones de personas en Latinoamérica con acceso a pagos de servicios y recargas. La empresa registró un crecimiento superior al 500% en comparación con 2023.
tapi, fundada en 2022, opera en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú. Su plataforma permite a bancos y fintechs procesar pagos recurrentes, recargas y otras transacciones financieras de manera integrada.
