
Clip amplía opciones de pago digital en México con SPEI y dólares
febrero 19, 2025Clip anunció la incorporación de cobros en línea con transferencias vía SPEI y la habilitación de cobros en dólares americanos para sitios web. Estas funciones ampliaron su portafolio con el objetivo de facilitar el acceso a diferentes métodos de pago para los negocios en México.
El comercio electrónico en América Latina mostró un crecimiento sostenido. Brasil concentró el 28.51% del mercado de e-commerce en la región, mientras que México alcanzó el 26.37%, según datos de Statista. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, México lideró el crecimiento global en ventas por internet, donde las tarjetas de crédito y débito se posicionaron como los principales métodos de pago.
Un estudio sobre ventas en línea en México en 2024 indicó que el 74% de los compradores digitales abandonó compras por problemas en el proceso de pago. En este contexto, contar con una plataforma que brinde opciones de pago accesibles y seguras se volvió una prioridad para los negocios digitales.
El uso de SPEI en ventas en línea aumentó debido a la confianza y rapidez que ofrece en la validación de transferencias. Además de reducir costos comparado con otros métodos, permitió a los negocios acceder a un público que no utiliza tarjetas bancarias. Cifras del Banco de México señalaron que solo el 17% de los mexicanos usó tarjetas de débito y menos del 5% utilizó tarjetas de crédito.
A través de SPEI, los negocios redujeron los tiempos de espera en depósitos y minimizaron riesgos de fraude al contar con rastreo de transacciones. Con esta opción, más usuarios accedieron a servicios bancarios, impulsando el comercio electrónico en el país.
Los cobros con SPEI a través de la pasarela de pago de Clip requieren tres pasos: abrir el formulario de pago, seleccionar SPEI como método de pago y copiar los datos bancarios en la aplicación bancaria correspondiente.
Ante la expansión del comercio digital, Clip también habilitó la opción de recibir pagos en dólares americanos, lo que permitió a los negocios mostrar precios en esta moneda y recibir el pago en pesos mexicanos.
Esta función se encuentra disponible en todos los productos de pagos digitales de la plataforma, desde enlaces de pago hasta su pasarela en línea, facilitando transacciones en dólares americanos de manera eficiente. Al ofrecer esta alternativa, los comercios eliminaron barreras asociadas a conversiones de divisas y fluctuaciones cambiarias, lo que optimizó la experiencia de compra y permitió ampliar su presencia en mercados internacionales.
Marlei Silva, vicepresidenta de pagos de Clip, destacó que la empresa sigue sumando nuevas funciones para que más negocios en México puedan acceder a servicios financieros en sus tiendas físicas y digitales.
Estas funciones se sumaron a los servicios que Clip ofrece, con el objetivo de optimizar operaciones comerciales y mejorar la experiencia del cliente dentro del comercio electrónico.
