PyMEs, más del 85% de los acreditados por la EMA; son clave para la economía nacional: Raúl Tornel

PyMEs, más del 85% de los acreditados por la EMA; son clave para la economía nacional: Raúl Tornel

junio 10, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

En el marco del Día Mundial de la Acreditación, con el tema “Empoderamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs)”, el presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Raúl Tornel y Cruz, reveló que más del 85% de sus acreditados son PyMEs, incluyendo laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación.

Entidad Mexicana de Acreditación (EMA)

Durante 26 años, ema ha diseñado iniciativas para facilitar la acreditación de PyMEs, permitiendo que cumplan normas y apoyen a otras empresas en la optimización de sus sistemas de gestión. Tornel destacó que esta estrategia fortalece su competitividad en un mercado globalizado.

La acreditación actúa como un catalizador para las PyMEs, al generar confianza entre compradores y consumidores, reducir barreras comerciales y fomentar un comercio más equitativo. Tornel la calificó como un impulsor de la mejora continua y la integración a mercados internacionales.

No obstante, las PyMEs enfrentan retos como altos costos de cumplimiento, competencia con grandes corporaciones y dificultades de acceso a financiamiento y mercados. Tornel subrayó que la acreditación es una solución para elevar la calidad de sus productos y servicios.

En México, las PyMEs representan el 99.8% de los negocios, generan el 72% del empleo formal y aportan el 52% del PIB nacional. En el evento, 37 organismos, entre ellos laboratorios clínicos, fueron reconocidos por su adhesión a los estándares de acreditación.

Creada hace 26 años, ema acredita a laboratorios de ensayo, unidades de inspección, certificadoras y otros actores, asegurando el cumplimiento de regulaciones que protegen la salud, la seguridad y el medio ambiente, con impacto en la industria.

El evento reunió a Aquiles López (CANAME), Rafael Salas (SE), Oscar Solís (CNEC), Vicente Gutiérrez (Canaco CDMX) y Clara Corona (EMA), quien cerró con una exposición sobre cultura organizacional, resaltando su relevancia para el sector.

48