Prudential y BeGo impulsan seguros de salud para transportistas en México
octubre 25, 2024Prudential Seguros México y BeGo anunciaron una alianza estratégica para ofrecer seguros de vida y beneficios de salud a sectores desatendidos en México, enfocándose en los transportistas, quienes históricamente han carecido de acceso a este tipo de servicios. Esta colaboración surge en un contexto donde el crecimiento del comercio internacional y la escasez de transportistas plantean desafíos logísticos significativos.
El nearshoring en México, que podría inyectar hasta 25 mil millones de dólares a la economía, depende de una base de transportistas suficiente, ya que el 90% de la carga en el país se mueve por carretera. Actualmente, México enfrenta un déficit del 30% en transportistas, situación que BeGo y Prudential buscan mitigar al apoyar a los trabajadores del sector.
La salud y el bienestar de los transportistas han sido factores críticos para su retención. Según la American Trucking Association, los transportistas enfrentan largas jornadas laborales, problemas de salud crónicos y altos niveles de estrés, lo cual representa tres de las principales barreras que desalientan su permanencia en la industria.
En México, aproximadamente 86% de los transportistas de carga carece de seguros de gastos médicos o de vida, lo que los deja sin protección frente a problemas de salud que pueden afectar su desempeño laboral. Iván Cárdenas, CEO y cofundador de BeGo, señaló que la falta de cobertura es uno de los principales problemas que enfrenta el sector en términos de salud y seguridad.
Por su parte, René Vázquez, Director Ejecutivo Comercial de Prudential Seguros México, afirmó que es esencial que todos, independientemente de su situación económica, puedan contar con la seguridad y los beneficios de un seguro de vida. Esto permite a los transportistas acceder a atención médica y apoyos adicionales para enfrentar sus desafíos de salud.
Además, la cobertura de Prudential no solo protege ante los problemas de salud físicos de los transportistas, sino que también aborda el estrés laboral. Estudios de la UNAM indican que los transportistas en México experimentan niveles de estrés comparables a los de soldados en zonas de conflicto, lo que refleja la necesidad de contar con servicios de apoyo psicológico y médico.
Por otro lado, la falta de acceso a una dieta balanceada ha generado una alta incidencia de diabetes tipo 2 entre los transportistas. La CANACAR reportó que este grupo enfrenta una tasa de diabetes superior al promedio nacional, problemática que los nuevos beneficios de salud buscan mitigar.
La alianza permitió a Prudential desarrollar una póliza específica para el sector de transporte, estimado en unos 7.5 millones de personas. Anteriormente, asegurar a transportistas se percibía como una tarea de alto riesgo y costo elevado, pero la información proporcionada por BeGo posibilitó la creación de una cobertura accesible y adecuada para este segmento.
Estudios han demostrado que los beneficios de esta cobertura superan los riesgos asociados. De acuerdo con The Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, consultas con nutricionistas reducen en un 45% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, mientras que la National Safety Council reporta que la terapia psicológica puede reducir accidentes relacionados con fatiga en un 50%.
Finalmente, la póliza ofrecida por Prudential incluye un seguro de vida con coberturas orientadas a accidentes personales y beneficios de teleorientación médica en diversas especialidades, incluyendo nutrición y psicología. Además, se proporciona acceso a una aplicación para monitorear la salud, contribuyendo a una mejora integral en la calidad de vida de los transportistas.