Política Antimigrante de Trump Tumba Envío de Remesas

Política Antimigrante de Trump Tumba Envío de Remesas

julio 1, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

Consecuencia de la política antimigrantes del presidente Donald Trump, las remesas que envían los mexicanos radicados en el exterior cayeron en el quinto mes del año, de acuerdo con un reporte del Banco de México (Banxico).

“En mayo de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en 5,360 millones de dólares, lo que significó un descenso anual de 4.6%”, dice el comunicado de Banxico.

Añade que, por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior fueron de 86 millones de dólares, lo que representó una disminución anual de 26.8%.

“Con estos resultados, en mayo de 2025 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo registró un nivel de 5,274 millones de dólares, menor al de 5,501 millones de dólares reportado en igual mes de 2024.

“Con datos ajustados por estacionalidad, en el quinto mes de 2025 los ingresos por remesas avanzaron a una tasa mensual de 4.2%, en tanto que los egresos se contrajeron 11.2%”m, de acuerdo con el organismo.

Así, en mayo de 2025 el superávit de la cuenta de remesas fue de 5,027 millones de dólares, mayor al de 4,809 millones de dólares observado en abril previo.

Por otros lado, el organismo reportó que el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2025 resultó de 24,375 millones de dólares, inferior al de 25,120 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que implicó una caída anual de 3.0%.

En el periodo enero – mayo de 2025, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 24,138 millones de dólares.

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.2% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 180 y 57 millones de dólares, en el mismo orden.

“Durante los primeros cinco meses de 2025, los egresos por remesas sumaron 474 millones de dólares, cifra menor a la de 576 millones de dólares reportada en igual periodo de 2024 y que significó una reducción anual de 17.7%.

“De esta manera, en el periodo enero – mayo de 2025 el saldo superavitario de la cuenta de remesas se ubicó en 23,901 millones de dólares, monto inferior al de 24,544 millones de dólares observado en el lapso enero – mayo de 2024 y que representó una disminución anual de 2.6%”, de acuerdo con Banxico.

La página de Internet de este Instituto Central alberga mayor información con periodicidad trimestral sobre remesas: la estadística de los ingresos por remesas provenientes del exterior desagregada por estado y municipio receptor, así como por país de origen y, en el caso de las remesas provenientes de Estados Unidos, por estado de origen, además de las remesas enviadas por residentes en México al exterior por país de destino.

https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?sector=1&accion=consultarDirectorioCuadros&locale=es

35