Cloudflare lanza bloqueo para rastreadores de IA sin autorización

Cloudflare lanza bloqueo para rastreadores de IA sin autorización

julio 1, 2025 Desactivado Por Redacción

Cloudflare bloqueó por defecto el acceso de los rastreadores de inteligencia artificial (IA) a los sitios web que administra. Desde el 1 de julio, los propietarios de dominios pueden decidir si permiten el acceso a su contenido.

La compañía habilitó configuraciones que impiden el rastreo de contenido si no existe permiso o compensación. Cloudflare notificó que las empresas de IA deberán indicar si sus rastreadores se usan para entrenamiento, inferencia o búsqueda.

Con estas medidas, la empresa se convirtió en el primer proveedor de infraestructura en establecer un sistema de control para el acceso de rastreadores de IA. La configuración predeterminada ofrece a los sitios web una opción automática de restricción.

Cloudflare señaló que esta acción se diseñó para promover un modelo más equitativo entre desarrolladores de IA y creadores de contenido. La nueva funcionalidad busca modificar cómo circula el contenido digital en la web.

Nuevas reglas para el ecosistema de contenido

Durante años, los motores de búsqueda indexaron contenido y redirigieron tráfico a los sitios de origen. Ese modelo generó ingresos por publicidad y permitió a los usuarios encontrar información.

El esquema cambió cuando los rastreadores de IA empezaron a recopilar textos, imágenes y artículos sin redirigir visitas. El proceso afectó los ingresos de los sitios y eliminó incentivos para crear contenido original.

Matthew Prince, director general de Cloudflare, declaró que la nueva medida busca devolver el control a los editores. Mencionó que la prioridad es establecer un modelo que funcione para creadores, usuarios y desarrolladores de IA.

Otros ejecutivos de empresas editoriales respaldaron la decisión. Roger Lynch, de Condé Nast, dijo que esto representa un avance hacia un intercambio de valor justo en internet. Neil Vogel, de Dotdash Meredith, comentó que ahora podrán limitar el acceso a quienes acepten acuerdos de compensación.

Renn Turiano, de Gannett Media, consideró fundamental impedir el uso no autorizado del contenido original. Bill Ready, de Pinterest, señaló que la prioridad es construir una infraestructura donde el contenido se use con su propósito previsto.

Implementación de permisos para nuevos dominios

Cloudflare impulsa una red que gestiona aproximadamente 20% del tráfico web global. Desde septiembre de 2024 ofreció un botón para bloquear rastreadores. Más de un millón de clientes lo activaron.

Ahora, la compañía implementó un modelo donde las empresas de IA deben solicitar permiso explícito antes de rastrear sitios. Al crear un nuevo dominio, se pregunta al cliente si permite el acceso de rastreadores.

Este cambio establece controles por defecto. Ya no se requiere que los administradores modifiquen manualmente la configuración. Los clientes pueden revisar sus permisos y cambiar su decisión en cualquier momento.

Cloudflare participa en el desarrollo de un protocolo que permita a los rastreadores identificarse. La empresa trabaja en mecanismos de autenticación para que los bots de IA sean reconocibles por los sitios web.

El objetivo es crear una estructura en la que los creadores puedan verificar qué entidades acceden a su contenido. La compañía también promueve la transparencia como base para una interacción controlada con herramientas de IA.

El modelo propuesto recibió respaldo de varias empresas de tecnología, medios y contenido. Entre las organizaciones que apoyan la medida se encuentran Reddit, TIME, BuzzFeed, Quora, Pinterest, Snopes, Stack Overflow, SourceForge y Universal Music Group.

Cloudflare presentó esta política como parte de su participación en la transformación del ecosistema digital. La empresa busca garantizar que los rastreadores operen bajo condiciones claras y verificables.

38