PEMEX alcanza niveles récord en éxito exploratorio

PEMEX alcanza niveles récord en éxito exploratorio

mayo 22, 2024 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Petróleos Mexicanos (PEMEX) alcanzó nuevos hitos en su éxito exploratorio gracias a la implementación de una estrategia que llevó a la compañía estatal a elevar su tasa de éxito en la exploración petrolera en un impresionante 27%, superando incluso los estándares internacionales.

Bajo la dirección del director general Octavio Romero Oropeza, PEMEX ha llevado a cabo un enfoque enérgico en la exploración en tierra firme y en aguas someras, áreas donde se tenía certeza de la existencia de reservas petroleras. Esta táctica, respaldada por una cuidadosa planificación y ejecución, ha arrojado resultados inmediatos y significativos.

El éxito exploratorio, un indicador crucial en la industria petrolera, se ha manifestado en la identificación y desarrollo de pozos productivos. De los 172 pozos exploratorios perforados, un promedio de 65 ha demostrado ser productivo para PEMEX, consolidando así su posición en el mercado.

Además, el cambio de estrategia también permitió que en casi seis años se hayan incorporado 51 nuevos campos a la producción, esto es más cinco veces de los campos que se incorporaron en el sexenio anterior.

“En estos años hemos focalizado los recursos de inversión en exploración en aguas someras y en tierra ha sido un éxito para Pemex, a diferencia de lo que se hizo anteriormente en donde se priorizaron las aguas profundas en donde además de que no había recursos, era mucho más costoso”, destacó el funcionario.

Además, debido a que en aguas someras y terrestres se han encontrado más recursos, la empresa redujo sus tiempos de perforación en pozos exploratorios respecto al sexenio anterior, con una disminución de 44% en los pozos marinos y 19% en los terrestres.

Lo anterior también ha implicado importantes ahorros, pues al reducirse los tiempos se ha incorporado la producción con mayor rapidez y se disminuyó el costo en la renta de equipo, generando ahorros de 416 mil millones de pesos.

Finalmente, el directivo indicó que como parte de esta estrategia también se ha priorizado la modernización de la flota de equipos de perforación mediante la incorporación de 18 equipos de última generación, los cuales han permitido reducir los tiempos e incrementado la seguridad del personal operativo.

AATG

22