OCCMundial presenta el panorama del mercado laboral del sexenio
noviembre 30, 2018En el marco de la finalización del sexenio, OCCMundial, el Centro de Carrera Profesional en línea, da a conocer las cifras de empleo de los últimos 6 años, de acuerdo con datos de su bolsa de trabajo en línea, la cual registra más de 5 millones 600 mil vacantes publicadas en este periodo de tiempo, lo que significa un incremento promedio del 5% por año. Al presentar el panorama del mercado laboral en México de los últimos 6 años, OCCMundial informó que el sector que generó mayor empleo fue Sistemas y Tecnologías de la Información (38%), seguido por la industria manufacturera (20%), la de servicios financieros y de seguros (15%), la de reparación y mantenimiento (11%) y el sector comercio (7%). Cabe destacar que los sectores que tuvieron mayor crecimiento en el número de ofertas de empleo en OCCMundial a lo largo de estos 6 años se encuentran: 1. Electricidad, gas y suministro de agua (68%) 2. Agropecuario y aprovechamiento forestal (66.50%) 3. Servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (45%) 4. Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes inmuebles (42%) 5. Organismos internacionales (36%) Por categoría, es decir, las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo demandaron, ventas concentró el 31% de las vacantes ofertadas en estos 6 años. Destacan después los puestos administrativos (14%), seguidos por los de sistemas (11%), contabilidad (8%), recursos humanos (7%), ingeniería (6%), logística- transportación-distribución (6%) y manufactura-producción-operación (5%). En este caso, las áreas laborales que aumentaron sus ofertas de empleo en estos seis años dentro de la plataforma de OCCMundial, fueron: 1. Construcción (43%) 2. Seguro y reaseguro (36%) 3. Manufactura, Producción y Operación (31%) 4. Creatividad, Producción y Diseño Comercial (31%) 5. Logística, Transportación y Distribución (29%) 6. Turismo, Hospitalidad y Gastronomía (29%) Los estados que ofrecieron más puestos de trabajo en este sexenio son: Ciudad de México (43%), Nuevo León (11%), Jalisco (8%), Estado de México (7%) y Querétaro (4%). En estos seis años, las entidades que registraron un mayor crecimiento en la publicación de vacantes de empleo a través de OCCMundial fueron: 1. Baja California (+37%) 2. San Luis Potosí (+35%) 3. Quintana Roo (+32%) 4. Aguascalientes (+26%) 5. Yucatán (+26%) Por el contrario, los estados de la República Mexicana que reportaron una baja en la oferta de empleo durante estos 6 años de acuerdo con datos del portal occ.com.mx fueron: 1. Campeche (-51%) 2. Tabasco (-41%) 3. Tamaulipas (-18%) 4. Zacatecas (-15%) 5. Hidalgo (-10%) |