NVIDIA lanza proyecto para impulsar robótica humanoide
enero 7, 2025NVIDIA anunció el proyecto Isaac GR00T, diseñado para acelerar el desarrollo de robots humanoides mediante flujos de trabajo innovadores en datos sintéticos y modelos de base globales de NVIDIA Cosmos.
El mercado de robots humanoides podría alcanzar los 38 mil millones de USD en las próximas dos décadas. NVIDIA presentó una serie de herramientas para atender esta demanda, enfocándose en industria y manufactura. El fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, anunció el proyecto durante la feria tecnológica CES.
Isaac GR00T permite a los desarrolladores generar movimientos sintéticos para entrenar humanoides con aprendizaje por imitación. Esta tecnología ayuda a los robots a adquirir habilidades observando demostraciones humanas. La recopilación de datos reales suele ser costosa y lenta, pero Isaac GR00T facilita la creación de grandes conjuntos de datos sintéticos a partir de pocas demostraciones humanas.
El flujo de trabajo GR00T-Teleop usa Apple Vision Pro para capturar acciones humanas en gemelos digitales, mientras que GR00T-Mimic multiplica estas demostraciones en un conjunto de datos más amplio. GR00T-Gen, basado en NVIDIA Omniverse y Cosmos, expande este conjunto mediante aleatorización de dominio y mejoras en 3D.
NVIDIA también presentó Cosmos, una plataforma que incluye modelos de base globales pre-entrenados para desarrollar IA física. Estos modelos ayudan a cerrar la brecha entre simulación y realidad, mejorando las imágenes 3D.
Omniverse, una plataforma para crear aplicaciones 3D, se combina con Cosmos para ofrecer simulaciones precisas, minimizando errores en modelos globales. Marcio Aguiar, director de NVIDIA para Latinoamérica, destacó que Isaac GR00T facilita el desarrollo de humanoides de manera más eficiente.
Empresas de robótica como Boston Dynamics y Figure han mostrado avances significativos usando Isaac GR00T. NVIDIA ofrece acceso anticipado al programa de desarrolladores de robots humanoides para fabricantes interesados en esta tecnología.