
Nvidia lanza nuevas herramientas para impulsar el desarrollo de robots humanoides
julio 29, 2024Nvidia anunció hoy que proporcionará a los principales fabricantes de robots, desarrolladores de modelos de IA y fabricantes de software un conjunto de servicios para desarrollar la próxima generación de robótica humanoide.
El lanzamiento se realizó en SIGGRAPH en Denver, donde la empresa destacó su compromiso con la innovación tecnológica en el ámbito de la robótica. Estos servicios incluyen nuevas herramientas y plataformas para acelerar el desarrollo humanoide a escala global.
El SIGGRAPH o Special Interest Group in Computer Graphics and Interactive Techniques, es el grupo de especial interés en imagen computacional y técnicas interactivas. Este evento es una plataforma clave para aprender sobre los avances en computación acelerada y su aplicación en la robótica humanoide.
Los desarrolladores ahora tienen acceso a los nuevos microservicios Nvidia NIM para simulación y aprendizaje de robots, y al servicio de orquestación Nvidia Osmo para manejar cargas de trabajo robóticas complejas.
Además, se presentó un flujo de trabajo de teleoperación habilitado para IA que permite a los desarrolladores entrenar robots con pequeñas cantidades de datos humanos. Estas herramientas buscan mejorar la eficiencia y la precisión en el desarrollo robótico.
Jensen Huang, fundador y director ejecutivo de Nvidia, declaró: “La próxima ola de IA es la robótica, y uno de los desarrollos más interesantes son los robots humanoides”. Con estas palabras, resaltó la importancia de los robots humanoides en el futuro de la inteligencia artificial y cómo Nvidia está liderando este avance con sus plataformas y modelos de IA. La empresa abre el acceso para que los desarrolladores y empresas humanoides de todo el mundo utilicen las tecnologías más adecuadas a sus necesidades.
Los microservicios NIM ofrecen contenedores prediseñados que permiten a los desarrolladores reducir los tiempos de implementación significativamente. Nvidia presentó dos nuevos microservicios de IA que mejorarán los flujos de trabajo de simulación para IA física generativa en “Isaac Sim”, una aplicación para simulación robótica construida sobre la plataforma Nvidia Omniverse. Estos servicios están diseñados para optimizar los procesos de desarrollo robótico.
Por otro lado, Nvidia Osmo es un servicio en la nube que ayuda a organizar y escalar flujos de trabajo robóticos a través de recursos informáticos distribuidos. Osmo simplifica las tareas de simulación y entrenamiento, reduciendo los tiempos de desarrollo de meses a menos de una semana. Los usuarios pueden gestionar tareas complejas, como la generación de datos sintéticos y el aprendizaje por refuerzo, facilitando el trabajo con robots humanoides, robots móviles autónomos y manipuladores industriales.
El proceso de formación de modelos básicos para robots humanoides requiere una gran cantidad de datos, tradicionalmente obtenidos mediante teleoperación, lo cual es costoso y prolongado. Nvidia presentó un flujo de trabajo de referencia que utiliza IA y Omniverse para generar datos sintéticos a partir de demostraciones humanas mínimas. Este enfoque promete reducir costos y aumentar la eficiencia en la creación de modelos robóticos avanzados.
Para facilitar el desarrollo de robótica humanoide, Nvidia ofrece tres plataformas computacionales: supercomputadoras Nvidia AI para entrenar modelos, Nvidia Isaac Sim basado en Omniverse para aprendizaje en mundos simulados, y computadoras robóticas humanoides Nvidia Jetson Thor para ejecutar modelos. Estas plataformas son accesibles a los desarrolladores para adaptarlas a sus necesidades específicas, promoviendo un entorno más colaborativo y eficiente.
El programa de desarrollo de robots humanoides de Nvidia ofrece acceso anticipado a sus nuevas herramientas, permitiendo a los desarrolladores explorar las capacidades de Nvidia Isaac Sim, Isaac Lab, Jetson Thor y Project GR00T. Este programa está diseñado para acelerar la innovación y facilitar el acceso a las tecnologías más recientes en robótica. Los desarrolladores tendrán la oportunidad de trabajar con los últimos modelos de base humanoide.
Varias empresas líderes en el campo de la robótica, como Boston Dynamics, ByteDance Research y Neura Robotics, se han unido al programa de acceso temprano de Nvidia. Estas colaboraciones estratégicas subrayan la relevancia de las plataformas informáticas de Nvidia para avanzar en la industria robótica. Aaron Saunders, director de tecnología de Boston Dynamics, mencionó que la colaboración con Nvidia ha permitido ampliar los límites de lo que es posible en este sector.
El programa de desarrollo de robots humanoides de Nvidia está abierto a todos los desarrolladores interesados en explorar las capacidades de las plataformas Osmo e Isaac Lab. Nvidia también planea ofrecer acceso a sus nuevos microservicios NIM, que prometen mejorar la eficiencia y eficacia en el desarrollo robótico. Estas herramientas buscan proporcionar soluciones avanzadas para proyectos de robótica humanoide.
Los microservicios NIM proporcionarán herramientas para reducir tiempos de implementación y mejorar los flujos de trabajo de simulación. Están diseñados para ser integrados en las plataformas existentes de Nvidia, ofreciendo flexibilidad y adaptabilidad a los desarrolladores. Con estas nuevas capacidades, se espera que los proyectos de robótica humanoide avancen más rápidamente y con mayor precisión.
