Nuevos procesadores Intel Core de 12ª generación
enero 4, 2022Intel dio a conocer sus nuevos procesadores de 12ª generación con microarquitectura Alder Lake para portátiles; que hereda la arquitectura híbrida de las variantes de escritorio.
La principal seña de identidad de la microarquitectura Alder Lake es la integración de dos tipos de núcleos. Los de alto rendimiento y los de alta eficiencia. Los de alto rendimiento son los idóneos para procesar los hilos de ejecución (threads) que demandan la máxima productividad posible. Los núcleos de alta eficiencia priorizan la moderación del consumo energético.
Intel va a colocar en el mercado tres series diferentes de chips con microarquitectura Alder Lake para ordenadores portátiles. La H, la P y la U.
Intel Core de 12ª generación serie H
Los procesadores de la serie H tienen un TDP (potencia de diseño térmico) de 45 vatios; y están diseñados para ser integrados en equipos de alto rendimiento para entusiastas.
De acuerdo a los datos proporcionados por Intel, la Serie H de la 12ª generación, que encontraremos muy pronto en portátiles convencionales; ahora son hasta 40% más rápidos que la generación anterior. La compañía ha recalcado los beneficios que obtendrán aquellos que disfrutan videojuegos o que crean contenido a través de sus portátiles.
Esto también es gracias a la compatibilidad con WiFi 6E, que ofrece una baja latencia mientras juegas en línea. Por su parte, los creadores de contenido notarán una mayor velocidad en la edición de vídeo, el modelado de objetos 3D y el renderizado; entre otras actividades asociadas a su flujo de trabajo.
Los Intel Serie H de 12ª generación, además, tiene soporte para Thunderbolt 4 y memorias DDR5. Esto no significa que todos los ordenadores con estos procesadores adoptarán los módulos de memoria de nueva generación; más bien, la compatibilidad está ahí para el fabricante que la necesite.
Núcleos totales | Hilos de ejecución | Núcleos de alto rendimiento | Núcleos de alta eficiencia | Caché L3 | Frecuencia turbo máxima | TDP | |
I9-12900HK | 14 | 20 | 6 | 8 | 24 MB | 5 GHz | 45 vatios |
---|---|---|---|---|---|---|---|
I9-12900H | 14 | 20 | 6 | 8 | 24 MB | 5 GHz | 45 vatios |
I7-12800H | 14 | 20 | 6 | 8 | 24 MB | 4,8 GHz | 45 vatios |
I7-12700H | 14 | 20 | 6 | 8 | 24 MB | 4,7 GHz | 45 vatios |
I7-12650H | 10 | 16 | 6 | 4 | 24 MB | 4,7 GHz | 45 vatios |
I5-12600H | 12 | 16 | 4 | 8 | 18 MB | 4,5 GHz | 45 vatios |
I5-12500H | 12 | 16 | 4 | 8 | 18 MB | 4,5 GHz | 45 vatios |
I5-12450H | 8 | 12 | 4 | 4 | 12 MB | 4,4 GHz | 45 vatios |
Serie P y Serie U
Aunque por el momento Intel solo ha desvelado las especificaciones de los procesadores Alder Lake que pertenecen a la serie H; hay algunos detalles que pueden ayudar a tener una percepción de lo que serían las dos series restantes de estos nuevos procesadores.
- Los de la serie P tienen un TDP de 28 vatios; y están dimensionados para los portátiles en los que debe prevalecer un diseño estilizado y la máxima ligereza posible.
- Por último, los procesadores de la serie U tienen un TDP de 15 o 9 vatios; y son los chips que aspiran a ser integrados en los equipos portátiles más compactos; en los que es asumible sacrificar un poco de potencia con el propósito de favorecer la portabilidad y maximizar la autonomía.
Disponibilidad de los chips
Los procesadores Intel Serie H de 12ª generación estarán integrados en portátiles que saldrán a la luz las siguientes semanas. Algunos fabricantes que los implementarán, son Acer, Dell, Gigabyte, HP, Lenovo, MSI, Razer y Republic of Gamers (Asus). Además, habrá más de 100 diseños de ordenadores que variarán su portabilidad, factor de forma y rendimiento según el público al que van dirigido.
Para conocer más noticias sobre tecnología, negocios, política u otros temas de tu interés, visita este enlace
Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/