No apuesten contra México, no se den un balazo en el pie: @hugonzalez0 en ContraRéplica

No apuesten contra México, no se den un balazo en el pie: @hugonzalez0 en ContraRéplica

junio 5, 2024 Desactivado Por Hugo González

El traspiés en los mercados financieros de México el lunes pasado puede ser interpretado de varias maneras. Sin ser un experto financiero de millonarias compensaciones, me queda claro que el temor de los histéricos impalas inversionistas provocado por el arrollador triunfo electoral de la 4T, está basado en la desinformación y en la lucha de poderes.

Muchos de esos inversionistas, operadores de tesorerías corporativas, analistas del mercado y periodistas neoliberales, nunca creyeron que la ciudadanía mexicana le diera el respaldo necesario a la 4T para llevar a la práctica el llamado Plan C. Todos estos meses se estuvieron hablando al espejo.

Ahora, bajo la apabullante resaca de la realidad, ya creen que es posible hacer los cambios legales que se le regatearon al Presidente López Obrador. Este fue el mejor pretexto para los que siempre quieren agandallarse y los que siempre dan explicaciones al chilazo.

Si vemos un poco más allá de la frontera, nos damos cuenta de que el lunes se conjugaron varios factores que van desde el fallo técnico en Wall Street, hasta la reducción de la calificación de la deuda soberana de Francia por parte de S&P. Además, varios indicadores en EU adelantan que la economía de ese país se está enfriando y su peor nivel caerá justo en el periodo electoral estadunidense.

Es cierto, sigue vigente la reacción de los asustadizos inversionistas que siempre corren al primer rugido del tigre, sin embargo; la bajada en los mercados fue por la combinación de factores políticos internos, externos y una presión de los dueños del capital.

Ayer la BMV recuperó 3.24% de lo perdido ayer pero el dólar superó la banda de los 18 pesos. Esta paridad cambiaria, pese a la aparición del titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O para tranquilizar a los mercados; indica que alguien podría estar apostando contra México. El mejor pretexto para ello es la posibilidad de ver cambios constitucionales en el país, incluyendo un régimen fiscal para la banca.

Aunque este nuevo régimen todavía es una mera especulación, puede ser que los poderes financieros están midiendo fuerzas con el próximo gobierno. Considerando las fuertes ganancias que varios sectores (incluyendo la banca) han tenido en este sexenio, me parece que se estarían dando un balazo en el pie.

IA mexiquense en salud

Te platico que la Inteligencia Artificial contribuyó a la salud de las y los mexiquenses. Fue en el Centro Médico Adolfo López Mateos, Estado de México, donde se llevó a cabo un exitoso trasplante de órgano en un paciente que pudo recibir un riñón de un donador vivo, resultado de la reactivación del programa de donación y trasplantes en el Estado de México la Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera. Bien por el compromiso del gobierno de la maestra Delfina Gómez con el bienestar y la salud de los mexiquenses.

21