
Mexicanos prefieren recibir regalos sorpresa en fin de año
diciembre 17, 2024Pluxee informó que el 60% de los mexicanos encuestados prefirió recibir regalos sorpresa en fin de año, mientras que el 40% señaló que prefiere elegir sus obsequios. La encuesta ¡Es tiempo de regalar! reveló las tendencias más comunes al momento de regalar en esta temporada.
El 29% de los encuestados planeó gastar más de $500 pesos en un regalo, mientras que un 22% contempló desembolsar más de $1000 pesos y un 15% invirtió menos de $500 pesos. Estas cifras reflejan los rangos de gasto más comunes durante las celebraciones decembrinas.
Entre los artículos más populares para regalar destacaron la ropa y accesorios con un 53%, seguidos de los artículos tecnológicos con un 31%, las cenas especiales con un 20% y las tarjetas de regalo, también con un 20%. Estos resultados posicionaron a los artículos de uso práctico como los preferidos entre los consumidores.
El uso de monederos electrónicos y tarjetas de regalo ha facilitado la elección de obsequios, permitiendo una mayor flexibilidad para los compradores y más opciones para los destinatarios. Esta tendencia ha impulsado su popularidad en los últimos años.
Datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la CDMX citados por Pluxeee revelan que la temporada de fin de año generará una derrama económica estimada de 37 mil 489 millones de pesos. Este monto beneficiará a diversos comercios y contribuirá a la creación de empleos temporales en el país.
La encuesta también mostró que los consumidores valoran cada vez más la practicidad en los regalos. Las tarjetas de regalo y los monederos electrónicos permiten a los destinatarios elegir productos y servicios según sus preferencias personales.
Las celebraciones de fin de año reúnen a miles de mexicanos, quienes mantienen viva la tradición de los intercambios. Esta práctica fomenta tanto el consumo como la interacción social en estas fechas.
El análisis de Pluxee destacó cómo las preferencias de los mexicanos reflejan un equilibrio entre la personalización y la practicidad. Este enfoque facilita que los regalos cumplan con las expectativas de los destinatarios.
Además de la ropa y los artículos tecnológicos, los obsequios relacionados con experiencias, como cenas especiales, se consolidaron como una alternativa cada vez más valorada por los consumidores.
Con el aumento de opciones digitales y mayor flexibilidad para elegir, los intercambios en fin de año han evolucionado. Los mexicanos buscan sorprender a sus seres queridos con obsequios que combinen utilidad y significado personal.
