Mejorar el uso de tecnología, prioridad del marketing en México: Salesforce

Mejorar el uso de tecnología, prioridad del marketing en México: Salesforce

mayo 22, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

La prioridad número uno de los especialistas de marketing en el país es mejorar el uso de herramientas tecnológicas, mientras que el reto principal es impulsar la interacción con los clientes en tiempo real.

Así lo revela el noveno reporte State of Marketing de Salesforce el cual revela también que 65% de los especialistas en marketing en México ya se encuentran experimentando con la Inteligencia Artificial o la han implementado por completo en sus flujos de trabajo.

También el 33% están plenamente satisfechos con su capacidad para unificar las fuentes de datos de los clientes y el 57% tiene acceso a datos en tiempo real para ejecutar una campaña. El 39% de dichos especialistas ya implementan un track customer lifetime value o valor de vida del cliente.

El informe cuenta con la participación de más de cuatro mil expertos en marketing de más de 20 países, entre ellos México. El estudio permite conocer y explorar la forma en que dichos profesionales están poniendo en práctica nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, la adquisición de datos, entre otras cosas.

En el marco de la nueva edición de su World Tour México 2024, Salesforce, anunció la apertura del 2do Global Delivery Center (GDC) en el mundo, situado en la Ciudad de México. Este centro tiene como objetivo prestar un mejor servicio de consultoría e implementación de proyectos de Salesforce Cloud al proporcionar un mayor soporte lingüístico para los clientes de la compañía en habla hispana, portuguesa e inglesa. Este anuncio hace parte de la visión de la empresa de expandir su plantilla laboral en el país en un 50% hasta 31 de enero de 2025.

El Salesforce World Tour México 2024, es evento que año con año recorre las principales ciudades del mundo para mostrar cómo sus clientes transforman su negocio gracias al poder de las nuevas tecnologías.

La edición del evento en México contó con la participación de más de 2,500 clientes, partners, ejecutivos C-level y colaboradores, que conocieron las novedades de la empresa y escucharon las experiencias de clientes como KPMG, Deloitte, Docusign, entre otros.

El evento fue liderado por Hugo Freytes, Country Manager de Salesforce México; Paulina Treviño, directora Solution Engineering de Salesforce; y Vanessa Gómez, directora de Marketing de la compañía.

“Salesforce World Tour México se ha convertido en uno de los espacios de conversación más importantes para mostrar a las compañías el potencial de la tecnología y la IA aplicada a los negocios. Además, este año dimos a conocer uno de los hitos más importantes para la compañía con la apertura del nuevo Global Delivery Center en Ciudad de México, el segundo en el mundo, que expandirá las oportunidades de crecimiento en el mercado mexicano y hace parte de nuestro plan de incrementar en un 50% nuestra plantilla laboral en el país hasta inicios de 2025”, comentó Hugo Freytes.

La Inteligencia Artificial (IA) jugó un papel central en el evento, pues la incorporación de esta tecnología y el análisis de datos a las soluciones de CRM ha transformado completamente la manera en que las empresas trabajan para aumentar la eficiencia y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes, de acuerdo con una estadística de McKinsey el 75% del valor de la IA se encuentra en el front office.

En la jornada también se destacó que gracias a las capacidades transformadoras de la IA, proporcionada a través de la nube, se ha demostrado cómo los datos pueden ser realmente un activo para todos, pero también demandan un uso responsable y de confianza por parte de las empresas.

75