L’Oréal impulsa innovación en belleza con IA y dispositivos inteligentes

L’Oréal impulsa innovación en belleza con IA y dispositivos inteligentes

septiembre 17, 2025 Desactivado Por Redacción

L’Oréal presenta durante septiembre el Beauty Tech Month, un espacio en el que combina Inteligencia Artificial (IA), análisis de datos y realidad aumentada con décadas de investigación cosmética para acercar experiencias útiles y precisas a los consumidores.

La compañía destaca que la elección de productos adecuados para la piel representa un reto para siete de cada diez personas, quienes expresan sentirse confundidas por la cantidad de opciones disponibles. Ante ello, la tecnología se posiciona como consejera y aliada.

En este contexto, se presenta Nexa, una herramienta de diagnóstico asistido por inteligencia artificial que evalúa en pocos minutos el estado integral de la piel. El sistema traduce la información en rutinas personalizadas de cuidado, eliminando conjeturas en la selección de productos.

Junto a este desarrollo, se integra el maquillaje virtual, una función que permite probar tonos y estilos en tiempo real. Esta opción ofrece a los consumidores un respaldo para realizar compras con mayor seguridad, basadas en pruebas previas desde dispositivos digitales.

La innovación se extiende a diferentes niveles de interacción cotidiana. Entre los avances se destaca Hapta, un dispositivo que facilita la aplicación de maquillaje a personas con movilidad limitada. La propuesta busca ampliar la inclusión en los rituales de belleza individuales.

Dispositivos inteligentes y ciencia de la longevidad

Otro desarrollo es Perso, un dispensador inteligente que prepara fórmulas de cuidado facial y maquillaje en tiempo real. Este dispositivo funciona con cartuchos que se ajustan a cambios de clima, entorno y hábitos de cada usuario.

En el campo de la ciencia de la longevidad, L’Oréal investiga la evolución de la piel y sus necesidades futuras. Estos análisis permiten anticipar requerimientos con soluciones personalizadas y de carácter preventivo, integrando así avances científicos en el cuidado individual.

La inteligencia artificial desempeña un papel central en todo el proceso, desde la investigación y desarrollo hasta la creación de contenido. Con el Creaitech Gen AI Beauty Content Lab, la empresa genera materiales relevantes y auténticos que buscan resonar con el consumidor.

Estándares éticos y laboratorios avanzados

La compañía señala que cada desarrollo tecnológico se basa en criterios éticos de transparencia y autenticidad. El objetivo es que las innovaciones fortalezcan la confianza y mantengan el respeto por la diversidad en las rutinas de belleza.

Un ejemplo de estos procesos es Episkin, laboratorio especializado en la reconstrucción de piel humana in vitro. Este recurso permite validar seguridad y eficacia de productos de forma avanzada antes de su lanzamiento al mercado, reduciendo riesgos para los consumidores.

Durante el Beauty Tech Month, la empresa acerca este trabajo a universidades y laboratorios en México. Con estas actividades fortalece el ecosistema local de innovación y genera espacios de conocimiento aplicados a la industria de la belleza.

El Mexico Tech Hub de L’Oréal IT Americas juega un papel central en este impulso. Desde allí, se promueve talento local, se refuerzan capacidades internas y se acelera la implementación de soluciones escalables a diferentes mercados en la región.

Con estas iniciativas, la compañía sitúa a México como pilar en la transformación digital aplicada a la belleza. El país se consolida como referente regional al integrar desarrollo tecnológico, investigación cosmética y aplicación práctica en beneficio de consumidores.

61