Logra CFE quita de más 200 mdd en disputa con Goldman Sachs

Logra CFE quita de más 200 mdd en disputa con Goldman Sachs

enero 9, 2025 Desactivado Por Redacción

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordó pagar una parte reducida de los casi 400 millones de dólares reclamados por Goldman Sachs en una disputa legal por el suministro de gas natural en 2021. Este acuerdo resultó en una quita mayor a 200 millones de dólares del adeudo original.

La disputa inició tras una controversia relacionada con un contrato de venta y compra de gas natural firmado el 18 de agosto de 2017 entre J Aron Company LLC, filial de Goldman Sachs, y CFE International LLC. Las partes enfrentaron diversas diferencias sobre transacciones específicas, lo que llevó a la instauración de un procedimiento arbitral ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres (LCIA).

Según fuentes relacionadas con la disputa, la CFE habría acordado pagar solo una parte reducida de los casi 400 millones de dólares reclamados desde el inicio de la disputa. La CFE acordó un pago mayor a 200 millones de dólares a Goldman Sachs para asegurar el suministro necesario.

De acuerdo con los resolutivos del Arbitraje Internacional entre J ARON Company LLC (empresa filial de Goldman Sachs) y CFE International LLC; “a través de esfuerzos conjuntos, se lograron acuerdos que redujeron significativamente los alcances económicos y operativos de la disputa, constituyendo una solución definitiva y satisfactoria para ambas partes, permitiéndoles proceder con las gestiones de cierre del procedimiento pendiente ante la LCIA”.

El conflicto se intensificó en febrero de 2021, cuando una tormenta invernal en Texas congeló las terminales de gas, afectando el suministro a México. La CFE, que depende en gran medida de las importaciones de gas natural estadounidense, enfrentó un apagón masivo en el norte del país debido a la escasez de gas. El precio del gas se disparó, exponiendo a la CFE a un incremento considerable en el costo del suministro. El precio del gas natural se multiplicó casi por 100, lo que agravó la situación financiera de la CFE.

El acuerdo alcanzado entre la CFE y Goldman Sachs incluyó la reducción del monto reclamado, lo que alivió las presiones financieras sobre la empresa mexicana. Este arreglo permitió a ambas partes evitar mayores costos y procedimientos legales, culminando en el cierre de la disputa en términos favorables.

La resolución de este conflicto refleja la capacidad de la CFE para manejar disputas internacionales complejas y alcanzar acuerdos que beneficien a sus operaciones. La colaboración entre las partes resultó clave para superar los desafíos económicos y operativos presentados por la disputa.

Las fuentes aseguran que el acuerdo con Goldman Sachs fue una medida necesaria para asegurar la estabilidad del suministro de gas durante periodos críticos. Este evento subraya la importancia de mantener relaciones contractuales sólidas y flexibles, capaces de adaptarse a circunstancias imprevistas.

La experiencia obtenida de este conflicto podría servir como referencia para futuras negociaciones y manejo de crisis en el sector energético. La gestión eficaz de disputas internacionales se convierte en un componente esencial para la operación continua y eficiente de empresas estatales como la CFE.

167