Representantes Obreros y Empresarial en Infonavit no Recibirán Salario, Monreal

Representantes Obreros y Empresarial en Infonavit no Recibirán Salario, Monreal

enero 9, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, anunció que en los cambios que ser realizarán al infonavit no se contempla eliminar  el tripartismo y que sea la Auditoría Superior de la Federación la que audite al organismo para que haya mayor trasparencia en el manejo de sus recursos.

“Se mantiene lo tripartito de trabajadores, empresarios y gobierno; hay una composición distinta, hay facultades nuevas y hay esta nueva empresa social para la construcción de viviendas”, explicó el dirigente parlamentario.

En entrevista estimó que hay como 20 modificaciones a la ley del Infonavit, “de carácter muy profundo, que también es parte de lo que estamos revisando junto con los empresarios, junto con los sindicatos y junto con el Ejecutivo.

“Entonces, ya los próximos días se reunirán las comisiones y estaremos en aptitud de discutirla los primeros días de febrero. Quizás sea la primera reforma que saquemos el 1° de febrero”, precisó.

Expuso que se pretende tener un “ control y que no haya una disposición arbitraria. Control, transparencia, incluso el tema de transparencia es muy fuerte en estas modificaciones, de rendir cuentas, de rendimiento, de rendición de cuentas por parte del Instituto y del Consejo.

Al preguntarle si continuará la representación sindical y patronal, Ricardo Monreal insistió en que la representación tripartita se mantiene, se mantiene en los órganos de dirección, ya no…

“ Ya no en los órganos de administración, no en direcciones administrativas, que no es facultad de ellos, y se establece con toda claridad que todos los representantes de trabajadores y representantes de empresarios no percibirán ninguna compensación económica y su trabajo será honorario”, explicó.

Respecto a posibles irregularidades de algunos ex directores del Infonavit, el dirigente parlamentario dijo que como la presidenta afirmó, “es una facultad del director del Instituto y del gobierno presentar lo que crean conveniente, y que se haga el deslinde y se haga la investigación correcta”.

31