Lanzan en Senado Programa de Apoya a Micro y Pequeños Emprendedores Rurales

Lanzan en Senado Programa de Apoya a Micro y Pequeños Emprendedores Rurales

junio 24, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

El Senado de la República fue el centro del lanzamiento del programa de apoyo a micro y pequeños emprendedores rurales, campesinos y de pueblos indígenas, para impulsar el turismo y la economía del estado de Hidalgo, así como para enaltecer la riqueza gastronómica y cultural.

El Plan “Hidalgo Sabe” consiste en apoyar a micro y pequeños emprendedores rurales, campesinos y de pueblos indígenas, para impulsar el turismo y la economía de la entidad, así como para enaltecer la riqueza gastronómica y cultural.

Se trata de una propuesta impulsada por las senadoras de Morena, Luisa Cortés García y Simey Olvera Bautista, el Gobierno del Estado de Hidalgo y el programa “Cocina y tradición de México”, que proporciona capacitación y asistencia técnica especializada para la promoción y comercialización de productos turísticos, artesanales y culinarios.

Cortés García dijo que “Hidalgo Sabe” busca empoderar a los campesinos y a las comunidades indígenas, dar a conocer los productos y destinos turísticos de la entidad, así como mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

Agregó que la gastronomía de los pueblos indígenas y las cocineras tradicionales son una pieza clave en la construcción de la identidad nacional por su vínculo con la historia, la cultura y la cosmovisión de las poblaciones originarias, la cual refleja una conexión directa con los recursos naturales, las prácticas agrícolas sustentables y los saberes ancestrales que han sido transmitidos entre generaciones.

“Sin nuestros campesinos -subrayó-, nosotros no somos nada, si no tenemos alimentos en la mesa, no tenemos nada, por ello, tenemos que ayudarlos a que salgan adelante y esta es una gran oportunidad”.

En su intervención, Simey Olvera Bautista destacó que el Estado de Hidalgo cuenta con una riqueza en alimentos, lugares turísticos y productos artesanales y textiles, que serán impulsados a través de este programa que ayudará a los emprendedores del estado, principalmente a los micro y pequeños productores.

Destacó la disposición del gobernador de esta entidad, Julio Menchaca Salazar, por promover herramientas que estimulan el crecimiento económico local, como lo hace a través de este acompañamiento.

Por su parte, la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, dijo que “la gastronomía nos hermana sin importar el lugar de donde estemos”, nos hace sentir que pertenecemos a una comunidad.

Agregó que en las distintas regiones del país existen platillos emblemáticos e identitarios, como en el caso de Guerrero, en el Día de San Juan, que se celebra hoy, se degustan tamales de ciruela, toqueres, atole de pinole y un sinnúmero de “delicias calentanas”.

34