Laborar más de  40  Horas Semanales Causa Depresión y Enfermedades Cardiovasculares, STPS

Laborar más de  40  Horas Semanales Causa Depresión y Enfermedades Cardiovasculares, STPS

junio 19, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

El Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, manifestó que los beneficios de una jornada laboral reducida han sido comprobados internacionalmente por la Organización Internacional del Trabajo: disminuye la fatiga, los errores, los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y la laboral.

En  contraste, agregó se ha demostrado que jornadas superiores a 40 horas semanales están asociadas a una mayor incidencia en depresión, ansiedad, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares.

“Y en tercer lugar, jornadas laborales más cortas se vinculan a trabajadoras y trabajadores más sanos y con un impacto positivo en la productividad del trabajo y en el buen desempeño de la economía nacional”, expresó.

Con estas  declaraciones  el funcionario encabezó, junto con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, dando así inicio a un diálogo social amplio, plural y democrático que permitirá dar cumplimiento al compromiso número 60 del Segundo Piso de la Transformación, encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Acompañado por representantes de los sectores empresarial, obrero, académico, organismos internacionales y autoridades locales y federales. El Secretario Marath Bolaños destacó que estos foros son parte del diálogo permanente que vive el mundo del trabajo en nuestro país y que ha permitido una profunda transformación de la agenda laboral en los Gobiernos de la Transformación, la cual ha sido fundamental para que, según estimaciones del Banco Mundial, 11 millones de personas hayan salido de la pobreza en tan sólo seis años en México.

“Habrá quienes consideren que la reducción de la jornada laboral a 40 horas debería de aplicarse de manera inmediata, habrá otras posiciones que sugieren que no es un buen momento para avanzar hacia la reducción, pero que no haya duda, además como lo planteó nuestra Presidenta, siempre es un buen momento para defender y promover los derechos de las y los trabajadores”, expresó.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, se manifestó a favor de la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales en nuestro país, al asegurar que mejora la productividad, permite generar empleos más dignos y empresas más fuertes, al tiempo que planteó construir un gran consenso nacional con todos los sectores involucrados.

“Este es uno de los temas más importantes del mundo laboral, una demanda histórica del pueblo trabajador que ha luchado y ha hecho propuestas a lo largo de décadas, además, tenemos ejemplos internacionales donde con esta cantidad de horas de trabajo, se mejora la productividad; disminuye el ausentismo, reduce la rotación de personal, mejora la salud física, mental y se fortalece el compromiso con el trabajo”, resaltó.

El evento contó con la participación de Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Maiella Gómez, Presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados; Saúl Escobar Toledo, Representante de la Academia; Ángel Celorio, Coordinador Jurídico de la Confederación de Trabajadores de México; Vicente Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México; Luis Munguía, Presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos; Ana María Aguilar, Directora Ejecutiva del Consejo Mexicano de Negocios; Pedro Américo Furtado Oliveira, Representante de la OIT para México y Cuba; Inés Gonzalez Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, y  Wendolyne Retana Alarcón, Titular de Unidad de Enlace para la Reforma del Sistema de Justicia Laboral; Napoleón Gómez Urrutia, Representante del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Estos foros para la implementación de la semana laboral de 40 horas continuarán el próximo lunes 23 de junio en Monterrey, Nuevo León.

34