
Licitación de equipo de cómputo, vigilada y apegada a la norma: Finabien
junio 19, 2025Las licitaciones públicas para la contratación del Servicio de Arrendamiento de Equipo Informático Punto de Venta para Financiera para el Bienestar (Finabien), se realizaron “con una estricta vigilancia, conforme a un marco normativo estricto y bajo protocolos institucionales diseñados para garantizar equidad, imparcialidad y apego a la ley”.
Así lo aseguró la dependencia federal, la cual agrega que este proceso se realizó tras el análisis de un comité técnico en el cual participaron distintos funcionarios de Finabien incluyendo su Órgano Interno de Control, la Subdirección de Tecnologías de la Información y el área de adquisiciones.
En relación con las diversas notas periodísticas publicadas desde el pasado 05 de mayo, referente a las Licitaciones Públicas LA-06-KCZ-006KCZ002-N-8-2025 y LA-06-KCZ- 006KCZ002-N-14-2025 para la contratación del Servicio de Arrendamiento de Equipo Informático Punto de Venta de Finabien, la dependencia explica que dicho comité evaluó desde abril las necesidades específicas que tiene el organismo, por su retraso tecnológico.
A pregunta expresa de TECNOEMPRESA.MX, Finabien recalcó que esta evaluación condujo a la publicación de las bases de la primera licitación (N-8-2025) el 28 de marzo de 2025 en Compranet.
Proceso técnico y administrativo con participación múltiple
En ese proceso inicial se realizaron múltiples etapas de aclaraciones. La primera junta se celebró el 9 de abril y recibió 544 preguntas de 12 empresas. Todas fueron respondidas al día siguiente. Luego, el 11 de abril se realizaron 115 nuevas preguntas de siete empresas, también contestadas el 12 de abril.
El 15 de abril, ocho empresas realizaron 85 preguntas en la segunda junta de aclaraciones, con respuestas emitidas el 16 de abril. Ese mismo día se agregaron nuevas precisiones sobre el estado tecnológico del organismo. El 21 de abril, siete empresas presentaron 50 repreguntas, respondidas el 22 de abril.
El 30 de abril se efectuó la apertura de proposiciones con la participación de dos consorcios: Black Ecco Ti SA de CV y Concepto Libre Mexicano S de RL de CV en conjunto con ND Negocios Digitales SA de CV y VCP Tecnología S de RL de CV.
El 1 de mayo, el Grupo Evaluador de Tecnología revisó las propuestas técnicas. Este grupo fue conformado por distintas gerencias internas desde el 21 de enero de 2025. El 6 de mayo, otro comité revisó los aspectos administrativos y económicos.
Durante todo el proceso se contó con la presencia del Órgano Interno de Control y de la Dirección de la Unidad Estratégica de Inteligencia.
El 8 de mayo se emitió el fallo que declaró desierta la licitación, ya que ninguna propuesta cumplió con todos los requisitos técnicos. Por esta razón, el organismo lanzó una nueva convocatoria.
Segunda licitación y adjudicación definitiva de Finabien
El 15 de mayo, Finabien publicó la nueva convocatoria bajo la clave LA-06-KCZ-006KCZ002-N-14-2025. La convocatoria se subió a Compranet y al Diario Oficial de la Federación el mismo día.
El 22 de mayo se realizó la junta de aclaraciones, con 389 preguntas de 12 empresas. Ese mismo día se presentaron 57 repreguntas. Todas fueron respondidas.
La apertura de proposiciones ocurrió el 30 de mayo. En esta fase participaron cinco empresas: Administraciones Kasai SA de CV, Black Ecco Ti SA de CV, Concepto Libre Mexicano S de RL de CV (en participación conjunta), Distribuidora de Impresos, Sistemas y Accesorios SA de CV, y Hola Innovación SA de CV.
El fallo, originalmente programado para el 6 de junio, se difirió al 17 de junio conforme al artículo 35, fracción III de la Ley de Adquisiciones.
Ese día, a las 13:00 horas, se adjudicó el contrato FINABIEN-GA-026-2025 al consorcio Concepto Libre Mexicano S de RL de CV, en conjunto con ND Negocios Digitales SA de CV y VCP Tecnología S de RL de CV.
Acusaciones en el aire
Sin embargo, Finabien no aclara si existen denuncias formales o inconformidades oficiales sobre el proceso licitatorio que puedan garantizar la validez o revocación del resultado de la licitación.
Asimismo, la Financiera para el Bienestar, no pudo confirmar si son ciertas o falsas las denuncias en contra de Gilberto Zendejas, Gerente de Centros de Computo y Equipamiento de la dependencia.
El pasado 18 de junio, TECNOEMPRESA.MX publicó una nota en la cual supuestos trabajadores de Finabien hicieron llegar los altos mandos de la dependencia una advertencia por el presunto favoritismo de este funcionario en la licitación.
El 9 de junio, personal de la institución entregó una denuncia anónima vía email dirigida a directivos del organismo, en la que además de irregularidades administrativas, se hacen señalamientos sobre discriminación, conflictos de interés y posibles abusos de poder por parte de funcionarios del área responsable.
Entre los acusados figura el Gerente de Centros de Cómputo y Equipamiento Informático, Gilberto Zendejas , a quien se le atribuye la presunta manipulación del procedimiento, en coordinación con Juan Herrada, subdirector del mismo departamento, según consta en un documento que obra en poder de este medio.
