IQSEC supera prueba de detección de identidad falsa

IQSEC supera prueba de detección de identidad falsa

marzo 25, 2025 Desactivado Por Redacción

La solución de prueba de vida de IQSEC superó el nivel 2 de la prueba de Presentation Attached Detection (PAD) de iBeta, con una tasa de error de cero ante 750 intentos de suplantación de identidad. Participaron 50 usuarios y se emplearon cuatro vectores de ataque, incluyendo máscaras de látex y resina, fotos y videos en 3D, y maniquíes.

La solución Antispoofing, lanzada en 2024, fue evaluada en el nivel 2 y alcanzó 100% de efectividad contra ataques de suplantación de identidad. iBeta, laboratorio independiente acreditado, realizó la prueba bajo la norma ISO 30107-3, respaldada por el programa National Voluntary Laboratory Accreditation Program (NVLAP) del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST).

En 12 meses, la solución superó los niveles 1 y 2 de la norma. Sergio Martínez, director de Investigación y Desarrollo de IQSEC, explicó que este resultado acredita la tecnología como capaz de identificar intentos sofisticados de falsificación, incluyendo rostros generados en 3D y máscaras de silicona o plástico.

La norma ISO 30107-3 evalúa sistemas de reconocimiento biométrico para determinar la presencia real de una persona y proteger contra intentos de suplantación. La prueba realizada incluyó diversos vectores de ataque, como máscaras de silicón, látex, fieltro 2.5D, software de animación 3D y máscaras impresas en 3D.

El director de IQSEC destacó que superar el segundo nivel de iBeta posiciona a la organización dentro de un grupo selecto de entidades con esta acreditación a nivel mundial en tecnología de prueba de vida.

La solución Antispoofing está diseñada para integrarse en sistemas de autenticación biométrica, garantizando la presencia real del usuario. Su tecnología abarca distintos vectores de ataque y es compatible con cámaras de seguridad, webcams y escáneres de documentos.

La implementación de esta tecnología en diferentes entornos de seguridad permitirá evitar fraudes de identidad y mejorar los procesos de autenticación en diversas instituciones.

Con este resultado, IQSEC refuerza su posición en el desarrollo de tecnologías de identidad digital y ciberseguridad.

72