Incertidumbre Política y Barrera Comercial Provocarán Bajo Crecimiento en México, OCDE

Incertidumbre Política y Barrera Comercial Provocarán Bajo Crecimiento en México, OCDE

junio 3, 2025 Desactivado Por Redacción

Las barreras al comercio, el endurecimiento de las condiciones financieras, la caída de la confianza y el aumento de la incertidumbre política provocarán una caída de crecimiento económico tanto en México como en otros países , de acuerdo con el informe Perspectivas Económicas de la OCDE.

Precisa que este indicador pasará del 3.3% en 2024 al 2.9% tanto en 2025 como en 2026 y se espera que esta desaceleración se concentre sobre todo en Estados Unidos, Canadá, México y China, con ajustes a la baja menos pronunciados en otras economías.

“En Estados Unidos, se prevé un descenso en el crecimiento del PIB, pasando del 2.8% en 2024 al 1.6% en 2025 y al 1.5% en 2026. En la zona del euro, se espera un repunte moderado del crecimiento, que pasará del 0.8% en 2024 al 1.0% en 2025 y al 1.2% en 2026. El crecimiento de China previsiblemente se moderará, pasando del 5.0% en 2024 al 4.7% en 2025 y al 4.3% en 2026”, de acuerdo con el documento del organismo.

Luego de señalar que las presiones inflacionistas han resurgido en algunas economías, la OCDE añadió que se espera que el repunte de los costos comerciales en los países que están subiendo los aranceles incremente aún más la inflación, aunque el impacto se vea parcialmente compensado por la debilidad de los precios de las materias primas.

“En las economías del G-20, se prevé una moderación colectiva de la inflación general anual, que pasará del 6.2% al 3.6% en 2025 y al 3.2% en 2026”, señaló.

28