
GoDaddy lanza Airo, su plataforma con IA para revolucionar la gestión de Pymes en México
febrero 17, 2025GoDaddy Airo llegó a México con el objetivo de facilitar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a través de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). La plataforma, disponible en español, busca optimizar el tiempo de los emprendedores sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Una investigación de la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy reveló que los emprendedores mexicanos ahorran aproximadamente nueve horas a la semana utilizando herramientas de IA.
Rodrigo Pérez, Senior Manager de Marketing Internacional de GoDaddy, destacó la importancia del tiempo para los emprendedores, quienes buscan equilibrar su vida personal y profesional. Señaló que GoDaddy Airo está en constante evolución, adaptándose a las necesidades del mercado y proporcionando soluciones digitales accesibles para las Pymes en México.
La plataforma permite a los emprendedores acceder a herramientas que anteriormente solo estaban disponibles para grandes empresas. Según la encuesta mencionada, el 76% de las Pymes considera que la IA les permitirá competir con empresas más grandes en los próximos 12 meses. Con este respaldo tecnológico, los negocios pueden mejorar su presencia digital y optimizar sus operaciones sin depender de expertos en tecnología.
GoDaddy Airo ofrece diversas funciones que facilitan la creación de un negocio en línea. Entre ellas, una herramienta para generar logotipos personalizados en pocos minutos, permitiendo a los emprendedores establecer una identidad visual sin incurrir en costos elevados. Además, la plataforma incluye un sistema de desarrollo de sitios web automatizado, que permite a los usuarios obtener una página funcional con contenido adaptado en cuestión de minutos.
Otro de los aspectos clave de GoDaddy Airo es la optimización SEO, que sugiere mejoras para que los sitios web alcancen una mejor posición en los motores de búsqueda. A través de análisis y recomendaciones automatizadas, la IA ayuda a las Pymes a atraer más clientes y mejorar su visibilidad en línea. También incluye servicios de correo electrónico profesional, que brindan seguridad y fortalecen la confianza de los clientes mediante un dominio empresarial personalizado. Esta funcionalidad está respaldada por Microsoft 365, que ofrece protección avanzada, copias de seguridad y migración de datos sin interrupciones.
Laura Messerschmitt, presidenta de GoDaddy International, destacó el papel de los emprendedores mexicanos en la transformación del ecosistema empresarial. Explicó que GoDaddy Airo fue diseñado para proporcionar herramientas que permitan a los negocios consolidar su presencia digital, ampliar su audiencia y convertir sus ideas en proyectos viables.
GoDaddy también retomó su participación en la publicidad deportiva con un anuncio de 30 segundos durante el Súper Tazón, titulado “Act like you know”. En esta campaña, la empresa mostró cómo su plataforma con IA ayuda a los emprendedores a materializar sus ideas y demostrar sus conocimientos en el mundo digital. Con este enfoque, GoDaddy busca posicionarse como un aliado clave para los pequeños negocios que buscan innovar y crecer en el mercado mexicano.
