Garantiza INE que Mexicanas y Mexicanos Podrán Ejercer su Voto en Libertad el próximo 2 de junio

Garantiza INE que Mexicanas y Mexicanos Podrán Ejercer su Voto en Libertad el próximo 2 de junio

mayo 29, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, llamó a la ciudadanía a sufragar el próximo domingo, al considerar que “este es en un momento crucial para nuestra democracia: salir a votar no sólo es un acto de civismo, sino también una muestra de nuestro compromiso con el presente y el futuro de México; es la oportunidad de expresar nuestras opiniones y elegir a quienes nos representarán y tomarán decisiones en nuestro nombre”.

Durante la última sesión del Consejo General antes de la Jornada Electoral, reiteró su convocatoria para que este 2 de junio “salgamos a votar, vayamos a las urnas con la certeza de que estamos contribuyendo al fortalecimiento de nuestra democracia”.

También en el marco del último día de campañas comiciales, y del inicio de la veda electoral, la Consejera Presidenta aseveró que el INE ha trabajado arduamente durante meses para garantizar que este proceso electoral sea transparente, seguro y accesible para todas las ciudadanas y ciudadanos; gracias al esfuerzo de miles de personas comprometidas, dijo, “hoy podemos afirmar con confianza que todo está listo para que podamos ejercer nuestro derecho al voto con total tranquilidad”.

En la Herradura de la Democracia, frente a las consejerías y las representaciones legislativas y de los partidos políticos, aseguró a la ciudadanía que están dadas todas las medidas necesarias para que cada sufragio se cuente de manera efectiva, desde la capacitación de los funcionarios de casilla, hasta la instalación de mecanismos que protegen la integridad de los resultados.

Al presentarse el segundo Informe de Definitividad, sobre las actividades llevadas a cabo por los distintos órganos y áreas del Instituto para la celebración de las elecciones, Taddei Zavala destacó que se refleja la excelencia, calidad e integridad con la que se gestionan las elecciones en el INE, pero “además el compromiso con la legalidad, la transparencia y la eficiencia, subrayando nuestra capacidad para adaptarnos y responder con certeza a las demandas de un proceso electoral complejo y dinámico”.

De igual forma, manifestó su reconocimiento a las consejeras y consejeros electorales, por su participación y toma de decisiones en las distintas comisiones que fueron el origen de múltiples determinaciones que tomó el Consejo General, al igual que a las representaciones legislativas y de los partidos políticos, porque los trabajos en conjunto “demuestran una vez más que la organización de las elecciones es responsabilidad de todas y todos, nosotros juntos con la participación de la sociedad”.

Finalmente, reconoció y agradeció la valiosa labor de los 21 mil 703 observadores nacionales y de los mil 309 visitantes extranjeros acreditados para la Jornada Electoral del 2 de junio, pues, prosiguió, estos “guardianes de la democracia”  son quienes, “con su dedicación y compromiso, aseguran que nuestro país avance por el camino de la justicia y de la equidad”, además de que su participación no sólo garantiza la transparencia y la integridad del proceso electoral, sino que también “fortalece nuestra democracia, educa a la ciudadanía, previene irregularidades y contribuye a la paz y la estabilidad”.

Ha colaborado INE con autoridades federales y estatales para proteger el desarrollo del proceso electoral

Durante la entrega del Sexto Informe de la Secretaría Ejecutiva sobre las acciones de coordinación interinstitucional para el acompañamiento en materia de seguridad del Proceso Electoral Federal 2023-2024, la Consejera Presidenta del INE agradeció a las autoridades con las que se han sumado esfuerzos en la organización del proceso electoral, en especial aquellas en materia de seguridad.

Precisó que el INE tiene un mandato específico y delimitado en la Constitución y en las leyes electorales, con la principal función de organizar y supervisar elecciones para garantizar que sean libres, auténticas y periódicas; por lo tanto, acotó, que el Instituto se ha coordinado con las autoridades encargadas de la seguridad pública y, “si bien esa coordinación no implica que podamos asumir responsabilidades en ese ámbito, hemos colaborado incesantemente con dichas dependencias a nivel federal y estatal, para proteger el desarrollo del proceso electoral”.

De igual manera se resaltó que la mayoría de las entidades han empezado a planear la distribución coordinada del personal de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, con la finalidad de asegurar, el día de la Jornada Electoral, la tranquilidad tanto del funcionariado del INE, como de la ciudadanía en general.

11