Finastra participará en el Congreso CLACE 2024 en Panamá

Finastra participará en el Congreso CLACE 2024 en Panamá

junio 11, 2025 Desactivado Por Redacción

Finastra anunció su participación como ponente en el 41º Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), que se llevará a cabo el 12 y 13 de junio en el hotel Sheraton Grand Panamá. La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) y la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) organizarán el evento.

Este congreso reunirá a líderes del sector financiero, bancario y comercial para analizar temas clave del comercio exterior en América Latina. El programa incluirá debates sobre financiación del comercio, regulaciones internacionales, digitalización de procesos y estrategias de expansión global.

Finastra formará parte del evento CLACE junto con la consultora TCMpartners, enfocada en la transformación digital del sistema financiero. Ambas entidades buscarán presentar soluciones tecnológicas aplicables al comercio y los pagos internacionales.

Durante el congreso, Rafael Sainz, director general y cofundador de TCMpartners, participará con la ponencia titulada “El futuro del dinero”. En su intervención abordará la evolución del dinero desde el intercambio de metales hasta la llegada de herramientas digitales como los monederos móviles y los tokens.

Enfoque en monedas digitales y adaptación tecnológica

La ponencia de Sainz analizará también la convergencia de métodos de pago a través de la iniciativa conocida como “Flor del dinero”. Esta plataforma permite comprender cómo interactúan las nuevas formas de dinero y su impacto en los esquemas actuales de comercio exterior.

El análisis se enfocará en las CBDC (monedas digitales de bancos centrales) y su influencia en la eficiencia de los pagos transfronterizos. Asimismo, destacará la necesidad de alinear las infraestructuras internacionales a la norma ISO 20022, para lograr interoperabilidad entre sistemas financieros a nivel global.

Este estándar busca armonizar los mensajes financieros y facilitar las operaciones entre mercados con regulaciones distintas.

Expansión regional de Finastra en América Latina

Finastra también confirmó el establecimiento de una nueva sede en Guadalajara, México, como parte de su estrategia de crecimiento en la región. Según la empresa, esta ciudad fue seleccionada por su ecosistema financiero activo y su disponibilidad de talento técnico.

Rubén Rubio Ruvalcaba, director de resiliencia tecnológica de Finastra, declaró que esta expansión busca fortalecer sus capacidades operativas y reforzar su presencia en América Latina.

El Congreso CLACE incluirá sesiones plenarias, talleres técnicos y mesas de trabajo con representantes del sector bancario, tecnológico y comercial. El evento se posiciona como una plataforma de análisis regional sobre los retos que enfrenta el comercio exterior y la transformación digital del sector financiero.

43