En 2025, Tren Maya de Carga, Anuncia SHCP

En 2025, Tren Maya de Carga, Anuncia SHCP

noviembre 20, 2024 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

El gobierno federal destinará en 2025, 92 mil millones de pesos en el sistema ferroviario nacional con lo que pretende mejorar la interconexión, reducir el impacto ambiental, disminuir los tiempos de traslado, ampliar la movilidad urbana y con ello elevar el nivel de vida de las familias mexicanas, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público Rogelio Ramírez de la O.

En el marco de su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que el ferrocarril es un  “sector muy importante porque nos asegura la conexión física entre diferentes regiones, prioriza el transporte público, reduce el impacto al medio ambiente y contribuye a mejorar la movilidad urbana”.

Añadió que la movilidad de transporte masivo está orientada a mejorar la calidad de vida de las personas, vincula centros poblacionales y reduce los tiempos de traslado.

Expuso que las líneas de acción en el sector ferroviario es continuar con el proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, que todavía tiene una parte pendiente. La ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocan-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que es una línea potencialmente muy importante por su conexión posterior con otras vías al norte de México.

“Implementación de transporte de carga. Como les mencioné en el Tren de Maya, construcción de nuevas líneas de trenes para pasajeros, fortalecimiento de transporte de carga por ferrocarril y desarrollo de los proyectos del tren del Aeropuerto Felipe Ángeles-Pachuca, México-Nuevo Laredo y Tren México-Guadalajara. Esta es la línea que tiene el sector ferroviario en el año 2025”, señaló el titular de SHCP.

“Les puedo compartir que en el programa de conservación de reparación de carreteras federales tenemos un plan para restaurar cerca de 44 mil kilómetros de carreteras federales que recorren 32 estados del país. Esta es la agenda carretera y ferroviaria en 2025”, concluyó.

122