
El voluntariado corporativo gana terreno en empresas mexicanas
agosto 26, 2025 Desactivado Por RedacciónEn México, diversas empresas integraron el voluntariado corporativo como parte de sus estrategias internas, al considerarlo un recurso que mejora el clima laboral, fortalece equipos y contribuye a causas sociales y ambientales.
Lejos de limitarse a actividades aisladas, esta práctica evolucionó hacia un modelo estratégico en áreas de responsabilidad social y sostenibilidad. Actualmente, compañías mexicanas lo incluyen en sus objetivos organizacionales para responder a expectativas laborales y sociales.
De acuerdo con Voluntarios México, en los últimos siete años se movilizaron miles de colaboradores en más de 280 actividades corporativas, sumando más de 180,000 horas de trabajo voluntario en diferentes proyectos comunitarios y ambientales.
Las actividades abarcaron desde rehabilitación de espacios públicos y programas educativos hasta apoyo a emprendedores y proyectos de protección ambiental. Estas acciones reforzaron la cohesión de equipos y la fidelidad de los trabajadores hacia sus empresas.
Entre las causas más recurrentes se encontraron aquellas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU, como educación de calidad, salud y bienestar, apoyo alimentario, reforestación, inclusión de grupos vulnerables y creación de alianzas intersectoriales.
Impacto en la cultura organizacional
El compromiso con causas globales aportó beneficios internos medibles para las organizaciones. El 76% de las empresas con programas formales de voluntariado reportó mejoras en el clima laboral, mientras que el 61% observó mayor motivación y productividad entre su personal.
Además, el 44% identificó un fortalecimiento del liderazgo interno. A nivel personal, el 88% de los colaboradores declaró sentirse más leal a una empresa que lo involucra en acciones sociales, y el 83% afirmó haber incrementado su sentido de pertenencia.
En un mercado laboral competitivo, donde las nuevas generaciones buscan empresas con propósito, el voluntariado corporativo se consolidó como un puente para conectar con estas expectativas. También permitió reforzar valores de identidad organizacional y colaboración entre equipos.
Retos y proyecciones del voluntariado corporativo
La efectividad de estas iniciativas dependió de la capacidad de cada organización para alinear intereses sociales con su estrategia de sostenibilidad. El diseño de programas estructurados y sostenibles se volvió clave para mantener resultados.
En este sentido, Voluntarios México ofreció soporte técnico, metodológico y operativo a empresas interesadas en transformar su intención en acciones de largo plazo, integrando esquemas de voluntariado de habilidades y colaboraciones intersectoriales.
A futuro, se prevé un mayor impulso al voluntariado estratégico, el uso de herramientas tecnológicas para escalar programas y la colaboración entre diferentes empresas en torno a causas compartidas.
La directora general de Voluntarios México, Raquel Origel Puertas, afirmó que el voluntariado corporativo ya forma parte de la estructura competitiva de las organizaciones. También indicó que su integración en las estrategias empresariales genera beneficios para comunidades y trabajadores.

45