
El 73% de los mexicanos eligirá ropa de segunda mano en 2025: GoTrendier
noviembre 21, 2024 Desactivado Por RedacciónGoTrendier, la plataforma de compra y venta de segunda mano, proyectó que para 2025 el 73% de los consumidores considerará ropa de segunda mano como opción principal frente al fast fashion. Este cambio refleja una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de la moda.
La industria de la moda, especialmente el fast fashion, ha sido señalada por sus altos niveles de contaminación. En respuesta, los mexicanos han adoptado prácticas de consumo más sostenibles, como la compra de prendas usadas, indicó Cecilia Ollero, Country Manager de GoTrendier.
Una investigación de la Universidad Iberoamericana señaló que el 65% de los consumidores en México está preocupado por el impacto ambiental del fast fashion. Por otro lado, un estudio de Greenpeace reveló que el 70% de los compradores mexicanos estaría dispuesto a pagar más por ropa producida de manera ética y sostenible.
GoTrendier observó un crecimiento del 4% en transacciones de ropa de segunda mano durante 2024, comparado con 2023. Entre enero y octubre, las ventas aumentaron de 900 mil a 1 millón de prendas, lo que evidencia la popularidad de esta tendencia en México.
Según Ollero, este cambio en las preferencias responde al descontento con el modelo del fast fashion y el interés en marcas que promueven prácticas sostenibles. Esta tendencia refuerza la aceptación de la moda de segunda mano como una alternativa viable y ambientalmente responsable.
Para 2025, GoTrendier anticipó que su actividad de compra y venta de ropa usada podría duplicarse. La empresa estima que la demanda estará impulsada por consumidores más conscientes del impacto ambiental y por la búsqueda de opciones sostenibles.
Un informe de McKinsey sobre la industria de la moda predijo una tasa de crecimiento anual compuesta del 27% en el mercado de ropa de segunda mano para 2025. Este segmento podría representar hasta el 20% del mercado total de moda en ese año, según el análisis.
Ollero destacó que la popularidad de las prendas usadas seguirá creciendo si las marcas de fast fashion no adoptan prácticas más sostenibles. Este cambio podría consolidar el mercado de ropa de segunda mano como un elemento clave en la industria de la moda.
El reporte también indicó que el crecimiento de este sector está impulsado por consumidores interesados en reducir el impacto ambiental y apoyar modelos de negocio éticos. Este fenómeno refleja un giro en la percepción del consumo de moda en México.
GoTrendier reafirmó su compromiso de adaptarse a estas tendencias y de posicionarse como líder en el mercado de ropa de segunda mano. Los datos sugieren que esta modalidad continuará ganando terreno frente a los modelos tradicionales de consumo en el país.

380