
¿Denuncia financiera o chantaje comercial?; pregunta Hugo González en ContraRéplica
julio 2, 2025Entre mis múltiples ocurrencias comunicativas tengo un video podcast en Facebook llamado N 4.0 (Negocios 4.0) que grabo con mi amigo Adrián Campos. Allí nos divertimos hablando de negocios y tecnología. Es que, aunque algunos no lo crean, tenemos bastante experiencia en ambos temas.
Tal vez no lo hemos promocionado lo suficiente porque, en un arranque de purismo (o de pobreza), decidimos apostar por las visualizaciones orgánicas. En un mundo dominado por algoritmos, eso equivale a esconder una fiesta con barra libre sin decirle a nadie. Aunque tampoco tenemos presupuesto para meterle promoción.
Pero ya va siendo hora de contarle al mundo lo que se está perdiendo. En nuestro episodio más reciente analizamos la denuncia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa. La semana pasada solo teníamos intuición periodística, pero ya sospechábamos que todo esto olía más a propaganda política que a combate financiero real.
Ahora resulta que no estábamos tan mal. Según analistas de HR Ratings, esta denuncia es parte de una movida política de Donald Trump para presionar a México en el marco del TMEC. En un evento virtual, Félix Boni y Ricardo Gallegos explicaron que Trump busca negociar condiciones comerciales a su favor con este tipo de mensajes intimidatorios.
El problema es que, mientras en EU usan este tipo de acusaciones como herramienta política, en México hay quienes aplauden todo lo que venga del norte, sobre todo si suena como regaño. Están tan desesperados por ver fracasar a la 4T que no les importa que con eso también se hunda el país.
No se dan cuenta que, así como en EU exageran o inventan sus acusaciones contra esos grupos financieros, mañana lo pueden hacer con quien quieran. Se entiende semejante grosería de los gringos ¿pero de los mexicanos? Allá Trump juega a la amenaza, pero aquí parece que algunos están felices de ser usados como eco.
Se pone la del Puebla
IKEA dejó las llaves Allen y se puso los tachones. La marca sueca de muebles firmó un patrocinio por dos años con el Club Puebla y a partir de la próxima liga su logo aparecerá en la camiseta del equipo, como si fuera un refuerzo extranjero listo para debutar en el once titular.
El anuncio se dio en la tienda de Angelópolis, donde Manuel Jiménez García, presidente del Club Puebla, y Jaap Doornbos, CEO de IKEA México, estamparon firmas como si sellaran un pase bomba de verano. Hasta hubo intercambio de camisetas, poses para la foto y mensaje motivador: “Amamos a Puebla”.
La tienda, con 11,500 metros cuadrados y más de 5 mil productos para armar el hogar, se ha vuelto titular indiscutible en la vida de muchos poblanos desde 2022. Además, ha generado más de 240 empleos directos y unos 600 indirectos.
Como buen refuerzo europeo, IKEA promete meterle diseño, orden y algo de estilo sueco al juego de La Franja.
