
Delta Air Lines extiende su programa de beneficios a LATAM Airlines
agosto 7, 2024Delta Air Lines anunció la expansión de su programa de beneficios Corporate Priority Global a LATAM Airlines, mejorando la experiencia de viaje para sus clientes corporativos.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Delta de ofrecer servicios y beneficios a los viajeros de negocios a nivel mundial. La incorporación de LATAM al programa resalta el esfuerzo continuo de Delta por atender las necesidades de sus clientes empresariales.
Delta fue la primera aerolínea global de Estados Unidos en alinear beneficios globales con Air France y KLM en 2018, seguido por Aeroméxico y Virgin Atlantic en 2019. Desde entonces, Delta ha trabajado para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros corporativos, proporcionando servicios que faciliten sus desplazamientos. La alianza con LATAM Airlines subraya la dedicación de Delta a la satisfacción de sus clientes corporativos en Sudamérica.
Los pasajeros corporativos que viajen en vuelos de Delta y LATAM entre Sudamérica y Estados Unidos tendrán acceso a beneficios exclusivos, tales como embarque premium, prioridad ante contingencias, y preferencias en caso de embarque denegado. Estos servicios buscan asegurar que los viajeros de negocios disfruten de una experiencia sin contratiempos durante sus desplazamientos internacionales.
El embarque premium ofrece a los viajeros corporativos prioridad en el proceso de embarque de cada aerolínea. Esto asegura que los pasajeros puedan abordar sus vuelos con comodidad y sin estrés, maximizando así la eficiencia en su experiencia de viaje. Además, en caso de contingencias, los pasajeros corporativos tienen prioridad para volver a reservar vuelos y asientos, siempre que la categoría y clase de reserva sean las mismas.
La prioridad ante embarque denegado es otro beneficio crucial para los pasajeros corporativos. En situaciones donde los vuelos estén sobrevendidos, los clientes corporativos tendrán preferencia en el embarque, minimizando cualquier inconveniente. Además, si ocurre un downgrade, es decir, si no pueden ser acomodados en la misma cabina, los viajeros corporativos tienen una prioridad especial para mantener la calidad de su experiencia de viaje.
El programa Corporate Priority Global de Delta se basa en el programa Corporate Priority, lanzado inicialmente en 2014. Este programa ha sido desarrollado y mejorado continuamente a partir de los comentarios de cientos de clientes de Delta y los clientes corporativos de sus socios. La expansión del programa a LATAM Airlines busca satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros de negocios y ofrecer soluciones a sus retos de viaje.
Luciano Macagno, Director General para América Latina, Caribe y el sur de Florida de Delta Air Lines, afirmó que están encantados de extender los beneficios Corporate Priority Global a LATAM Airlines. Macagno explicó que esta expansión refleja el compromiso de Delta de proporcionar un servicio y beneficios a sus viajeros de negocios, asegurando que reciban la mejor experiencia de viaje posible.
Los nuevos beneficios estarán disponibles en los vuelos de LATAM a partir de este mes, brindando a los viajeros corporativos más razones para elegir a Delta y sus socios. Esta expansión representa una oportunidad para que las empresas optimicen sus viajes de negocios, aprovechando las ventajas ofrecidas por la alianza entre Delta y LATAM.
La expansión del programa Corporate Priority Global es un componente clave del joint venture Delta-LATAM. Esta alianza tiene como objetivo mejorar la conectividad y proporcionar una experiencia de viaje sin interrupciones para los pasajeros que viajan entre América del Norte y América del Sur, consolidando su posición como la asociación líder de aerolíneas en estos mercados.
Delta-LATAM transforma los viajes entre Estados Unidos, Canadá y América del Sur, ofreciendo una experiencia mejorada para pasajeros y clientes de carga. Los beneficios incluyen la acumulación conjunta de millas en programas de viajero frecuente y conexiones más rápidas para acceder a más de 300 destinos a través de los centros de conexión en Atlanta, Miami, Nueva York JFK, Los Ángeles, Bogotá, Lima, Santiago y Sao Paulo.
