
CB, flamazos, Scotiabank, plásticos y Xoco; @hugonzalez0 en ContraRéplica
agosto 14, 2024Si uno echa un vistazo al inicio de este sexenio, la situación de Constellation Brands en México pintaba para tormenta. El drama de su fallida planta en Mexicali hacía prever un escenario complicado, con nubes negras. Sin embargo, seis años después, la historia es otra. Hoy, la empresa tiene mucho que presumir: no solo ha capeado el temporal, sino que ha encontrado nuevas rutas para expandir su operación en México.
La firma de bebidas espirituosas y cerveza, que ha estado presente en México desde 2013, ha invertido más de 11 mil millones de dólares en el país, generando más de 5 mil empleos directos y 70 mil indirectos. Además, su compromiso con el bienestar social es tangible: han otorgado más de 5 mil becas y rehabilitado 56 kilómetros de tuberías, beneficiando a 17 mil personas en Nava y Obregón, Sonora.
Constellation Brands no solo busca maximizar sus ganancias al ser la mayor distribuidora de las marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos, sino también quiere mejorar la vida de miles de mexicanos. Su nueva planta en Veracruz, que abrirá a finales de 2026, es prueba de su enfoque en el futuro, explorando rutas ferroviarias, marítimas y carreteras. Con todo esto, la empresa no solo entrega buenas cuentas, sino que promete un porvenir aún más prometedor.
Flamazo en Matamoros
Desde hace semanas circula en los medios una historia que resulta triste y periodísticamente muy interesante. Se trata del caso de una mujer que acusa a una empresa gasera de extrañas fugas que le provocaron un accidente en Matamoros, Tamaulipas. A simple vista puede parecer un caso de negligencia empresarial, sin embargo, haciendo un poco de investigación se puede ver que en esta historia hay más interrogantes de verdades. Sin ánimo de desmentir ni culpar a nadie, te invito a que leas más detalles de este caso en tecnoempresa.mx donde con mente abierta podrás confirmar que la historia no es de blancos y negros, sin una amplia gama de grises en los cuales predomina la duda.
People First
Scotiabank México, bajo el mando de Adrián Otero, ha sido coronado como el rey de la inclusión en América Latina con el distintivo People First 2024. Ser la única institución financiera en el país en recibir este honor no es poca cosa; imagina la competencia feroz entre los bancos por ser los más “People First”. La agencia Performante, experta en convertir empresas en utopías laborales, evaluó a más de 100 organizaciones y decidió que Scotiabank lo hace mejor que nadie. Gracias a Maria Isabel Botero y su idea de #LaCulturaLaConstruimosEntreTodos, los empleados ahora pueden pertenecer a uno de los cuatro Grupos de Recursos de Empleados. Pride, Equidad, Accesibilidad y Multiculturalidad. Con 10,000 empleados, no cabe duda de que la cultura en Scotiabank es tan diversa e inclusiva como una postal de la ONU.
Eco Cambalache
Promover la valorización de los plásticos a través de su recolección y sensibilizar sobre la adecuada disposición de éstos, es parte de la agenda de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Marlene Fragoso, por ello, en colaboración con la alcaldía Miguel Hidalgo, Dart, Carvajal Empaques, Campo Limpio, Inboplast, Plan Bolsa, Recicla Unicel, y el Museo Móvil de Renueva organizó la tercera edición del Eco Cambalache, donde se recolectaron 792 kg de plástico para ser reprocesados. Aquí los residentes de la alcaldía intercambiaron residuos de dicho material por productos de despensa.
Enchulan Xoco
FUNO, con su estilo “vamos a hacer las cosas en grande o mejor no las hacemos”, decidió que la colonia Xoco merecía algo más que solo un cambio de imagen. Después de invertir más de 500 millones de pesos, finalmente se completaron las medidas de integración y mitigación que prometieron.
El gran cierre de este show de inversiones fue la inauguración del nuevo Centro de Salud, que no es cualquier clínica de barrio. Este lugar está diseñado para beneficiar a más de 13 mil personas.
Este Centro de Salud es la pieza final del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco, o PIMX, como le dicen los que están al tanto. Lo interesante es que estos proyectos no fueron impuestos desde arriba; fueron elegidos por la propia comunidad durante una Consulta Vecinal. Así que, si te quejas de que el Centro de Salud no tiene el color que querías, pues ya sabes a quién echarle la culpa.
Además, las medidas de mitigación en temas de agua, medio ambiente e infraestructura no solo son para que la colonia se vea bonita, sino que realmente están haciendo una diferencia positiva en la comunidad.
