
Canapat y PASE firman alianza para modernizar el autotransporte de pasajeros
julio 30, 2025La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y la empresa PASE firmaron una alianza estratégica para integrar tecnología de telepeaje y servicios digitales en beneficio de las empresas afiliadas a la cámara.
PASE ofreció su sistema de telepeaje electrónico, conocido como Tag PASE, además de soluciones digitales orientadas a facilitar la administración de flotillas que operan en autopistas concesionadas. Canapat cuenta con más de 650 empresas afiliadas en el país.
El acuerdo estableció que los servicios de PASE estarán disponibles para los afiliados a través de condiciones comerciales diseñadas exclusivamente para el sector del autotransporte de pasajeros. Las herramientas tecnológicas permitirán eliminar el uso de efectivo en peajes y facilitarán la trazabilidad de los trayectos.
La alianza incluye servicios digitales que mejoran el control de rutas y la eficiencia operativa. Estas soluciones también permitirán incrementar la seguridad durante los recorridos de pasajeros a través de autopistas operadas bajo concesión.
El director general de PASE, Alexis Reséndiz, explicó que el acuerdo representa un esfuerzo por transformar la manera en que se gestiona el transporte de pasajeros en el país. Destacó que ambas organizaciones comparten una visión enfocada en una movilidad más conectada.
Tecnología para impulsar un nuevo modelo de transporte
El presidente de Canapat, Luis Antonio Zaldívar Sánchez, afirmó que la colaboración representa una oportunidad para adoptar tecnologías que faciliten la operación diaria de sus afiliados. Recalcó la necesidad de adoptar herramientas que permitan a los operadores brindar mayor certeza a los usuarios.
Zaldívar Sánchez sostuvo que la infraestructura disponible entre las empresas afiliadas facilitará la implementación del sistema de telepeaje. Canapat agrupa a compañías que operan con más de 186 mil vehículos registrados a nivel nacional.
El convenio también se alinea con los planes del sector por dejar atrás esquemas tradicionales de operación. La adopción de tecnologías como el telepeaje busca establecer una operación más conectada y con mayor control de los flujos vehiculares.
Las terminales centrales e individuales, actualmente contabilizadas en 996, también podrán beneficiarse de las herramientas de PASE. Estas permitirán optimizar entradas, salidas y recorridos en rutas de alta demanda.
Participación del autotransporte en la movilidad nacional
El autotransporte de pasajeros mueve el 93.7% del total de pasajeros en el país, de acuerdo con cifras de Canapat. Esto convierte al sector en un actor relevante en la movilidad nacional, lo cual motivó la implementación de nuevas soluciones.
Los sistemas de PASE permitirán gestionar flotillas en tiempo real y sin necesidad de procesos manuales. Esto ayudará a mejorar la puntualidad de los servicios y a tener una mejor administración de las unidades en circulación.
Canapat señaló que los beneficios se centrarán en las flotillas que recorren autopistas concesionadas, donde actualmente se concentran los mayores volúmenes de pasajeros en rutas de mediana y larga distancia.
Con la incorporación de este modelo de servicios digitales, el sector buscará generar una transición hacia un esquema de movilidad más estructurado, donde la trazabilidad de cada unidad sea más sencilla de monitorear.
La alianza no establece una fecha límite para su implementación total, pero ambas partes coincidieron en que el despliegue de los servicios será gradual entre las empresas afiliadas a Canapat.
