Busca Gobierno Federal Canasta Básica con Precios Justos

Busca Gobierno Federal Canasta Básica con Precios Justos

mayo 4, 2022 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su programa para detener los altos índices inflacionarios tiene como finalidad lograr que los productos de la canasta básica tengan precios justo, a fin de que los trabajadores y sus familias no sigan teniendo un deterioro en su poder de compra.

Durante su conferencia mañanera, el jefe del ejecutivo dijo ante los altos índices inflacionarios en el país, “no quedaremos con los brazos cruzados, porque la inflación, como todos sabemos, afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos. Es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida, ese es el término más preciso, coloquial”.

Expresó que se han mantenido cierto control en los precios de algunos combustibles, pero en cuestión de alimentos se han disparado el costo.

“Por eso, se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos, convenciendo, persuadiendo, llamando a productores, a distribuidores, a comerciantes a que lo hagamos de manera conjunta, sin medidas coercitivas. No se trata de control de precios, es un acuerdo, una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O., manifestó que la inflación no es sólo en México, sino que es una cuestión internacional.

“La inflación la está padeciendo todo el mundo, a partir de una oferta limitada por los problemas de abastecimiento del COVID, y después una recuperación de la demanda muy demasiado repentina. Se agravó esta inflación que ya había iniciado en 2021, se agravó en 2022 con el conflicto entre Rusia y Ucrania, y esto elevó aún más los precios de los granos y de los fertilizantes”, expresó el responsable de la política económica del gobierno.

Expuso que cuando iniciaron los problemas, las autoridades sentaron las bases para estabilizar el precio de la gasolina en su nivel de no más del aumento de la inflación y esto logró por sí mismo evitar hasta ahora una caía del consumo de los hogares.

“Sin esta medida, estimamos que la inflación, que hoy es de 7.6 por ciento, estaría cerca del 10 por ciento, lo cual en sí mismo nos está quitando la presión sobre tasa de interés, y una vez que tenemos presión sobre tasa de interés vamos a tener presión sobre el tipo de cambio”.

Rogelio de la O., anunció que, animados con esta base de contribución por parte del gobierno federal a la inflación, a la reducción de la inflación, planteamos ahora un aumento en la producción de granos.

“Este aumento en la producción de granos la estamos presentando a las empresas privadas como otra contribución por parte de los programas que ya están en el presupuesto del gobierno federal y estamos centrándolo en maíz, frijol y arroz”, apuntó.

A su vez, la vicepresidenta global de Bimbo, Liliana Mejía Corona, anunció que durante los próximos seis meses la empresa mantendrá sin aumento el precio del pan blanco grande, esto a pesar de que la situación internacional ha empujado al alza del precio de muchos insumos que nuestra empresa utiliza para producir alimentos.

“Mantendremos sin aumento el precio del pan blanco grande para ayudar a proteger los ingresos de la gente en un momento muy complejo para todos. De esta manera, acompañamos el esfuerzo de diferentes empresas y sectores que hoy suman a este programa 24 productos muy importantes para los mexicanos”.

Finalmente, el vicepresidente de asuntos corporativos de Walmart, Alberto Manuel Sepúlveda Cosío, dijo que los altos índices inflacionarios que estamos enfrentando tanto en México como en el extranjero tienen un impacto directo en el bolsillo de la gente, en particular de quienes menos tienen y requieren de un esfuerzo conjunto para combatirlos. “Por ello, nos unimos al llamado de su administración para que el gobierno, las cadenas comerciales, los proveedores y otras empresas trabajemos juntos para enfrentar este reto”, expus

42