Presenta gobierno Paquete Contra la Inflación

Presenta gobierno Paquete Contra la Inflación

mayo 4, 2022 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

Estrategias de Producción

Medidas de Producción

.- Estabilización del precio de la gasolina y el diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad

Representa un esfuerzo del Gobierno Federal de 330 mil  mdp.

2.- Aumento de producción de granos. Suma de esfuerzos de los programas “Sembrando Vida” y “Producción para el Bienestar”.

3.- Entrega de fertilizantes

•   Programa Fertilizantes para el Bienestar, se amplía de 5 a 9 estados

•   Programa emergente de producción de fertilizantes orgánicos.

4.- Eliminación de cuota compensatoria del sulfato de amonio

Suspender por un año cuotas compensatorias a las importaciones de sulfato de amonio

Estrategia de Distribución  Medidas de Distribución

5..- Fortalecimiento de la estrategia de seguridad en carreteras

Más de 12,000 elementos y 2,300 vehículos garantizarán la seguridad en carreteras.

6.- No incremento en peajes de carreteras (CAPUFE).

Carreteras de CAPUFE y FONADIN no incrementarán las tarifas en 2022.

7.- Exención de Carta Porte (básicos e insumos) Hasta el 1° de octubre de 2022, de ser necesario se prolongaría por otro periodo.

8.-No  incremento de tarifas ferroviarias ni de contraprestación por  interconexión Medida por 6 meses, aplica para transporte de alimentos, fertilizantes e hidrocarburos.

Estrategia de Distribución

Medidas de Distribución

9.-Reducción en costos y tiempo de despacho aduanal

•   Mayor volumen de operaciones en todas las  aduanas (fronterizas, marítimas

o interiores).

•   Hacer más expedito el reconocimiento aduanero.

10.- Despacho ágil de carga en puertos marítimos

•   Agilización en dragado preventivo y carriles automáticos.

•   Funcionamiento 24 horas y aumento de personal.

Estrategia de comercio exterior

Medidas de comercio exterior

11.- Aranceles cero a la importación (básicos e insumos)

•   Medida temporal por 6 meses.

•   21 de 24 productos de la canasta básica y 5 insumos estratégicos.

•             Alimentos:  Aceite de maíz,  arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res,  cebolla, chile jalapeño, frijol,  huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana,  naranja,  pan de caja,  papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria.

•   Insumos: Harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo, trigo.

12.- Constitución de una reserva estratégica  de maíz  (medida de emergencia)

Compra de 800 mil  a 1 millón ton de maíz con recursos de SEGALMEX.

13.- Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche SEGALMEX continuará implementando el Programa de Precios de Garantía que establece un precio mínimo de compra a pequeños productores.

14.- Fortalecimiento del Programa abasto (DICONSA /LICONSA).

15.- participación privada en el PACIC

• Coordinación comprometida con el gobierno por seis meses, extensible tras evaluación de impacto.

• Se espera que después del anuncio presidencial, se sumen más empresas a este espacio de diálogo y concertación.

16.- No  incremento de precios de los servicios Telmex y Telcel

• Con esta medida anunciada por Telmex el pasado 2 de mayo se solidariza a contribuir con disminuir la presión inflacionaria generalizada que está afectado las  mayoría de los países, incluido México.

Presupuesto a invertir por el Gobierno Federal Programas presupuestarios con aportaciones al control de la inflación (Millones de pesos)

Sin el IEPS y los estímulos adicionales, la inflación en abril 1-Q habría sido 10.0% y no 7.7% como resultó.

Aportación del Gobierno Federal: 1.4% del PIB está de 2022

57