
Amazon y Secretaría de Economía impulsan productos Hecho en México
septiembre 23, 2025Amazon México y la Secretaría de Economía firmaron un convenio de colaboración para impulsar la venta de productos hechos en México en el mercado nacional e internacional. La iniciativa busca abrir más oportunidades para empresas mexicanas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el certificado Hecho en México respalda la autenticidad de los productos y que cada artículo con el sello representa la identidad nacional. El funcionario destacó la importancia de este distintivo.
El acuerdo establece que Amazon apoyará el programa “Hecho en México” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La empresa se comprometió a promover productos certificados en su tienda digital y ofrecer capacitación a emprendedores.
Pedro Huerta, director de Amazon México, explicó que la colaboración se enfocará en digitalizar negocios y aumentar la presencia internacional de productos mexicanos. Subrayó que la compañía busca incorporar a más pequeñas y medianas empresas a la economía digital.
Los clientes de Amazon pueden identificar productos certificados dentro de la tienda virtual “Hecho en México”. Esta sección reúne más de 80,000 artículos de distintas categorías elaborados por empresas y artesanos mexicanos.
Capacitación para pymes y apoyo al comercio electrónico
Oscar Torres, cofundador de Warlock, relató que su empresa de calzado recibió la certificación. Señaló que el distintivo representa cultura, talento y responsabilidad en la producción nacional. Consideró que el programa ayuda a superar obstáculos comunes de los emprendedores.
La firma del convenio se realizó en las oficinas de la Secretaría de Economía con la participación de funcionarios de la dependencia. Entre los asistentes estuvieron Bárbara Botello y Ximena Escobedo, responsables de la estrategia gubernamental vinculada al programa.
El convenio busca que más productores accedan a las herramientas digitales de Amazon. La plataforma ofrece asesoría, servicios logísticos y programas de envío, con el objetivo de facilitar la comercialización en México y en el extranjero.
Impacto económico de las pymes mexicanas en Amazon
Un informe económico de 2024 detalló que más de 27,000 empresas mexicanas venden más de 5 millones de productos en Amazon.com.mx. El 99% de esas compañías son pymes y generan más de 52 mil empleos.
El mismo reporte indicó que dichas ventas aportaron 19,400 millones de pesos al Producto Interno Bruto. Amazon resaltó que los servicios de Logística de Amazon y Amazon Easy Ship resultan clave para cubrir pedidos y entregas.
A través del programa Global Selling, más de 3,000 empresas mexicanas también exportan productos a otros países. Este modelo amplía el alcance de los emprendedores y refuerza la presencia de marcas nacionales en mercados internacionales.
