Alpura lanza yoghurt griego con producción nacional y alta proteína

Alpura lanza yoghurt griego con producción nacional y alta proteína

septiembre 23, 2025 0 Por Redacción

Alpura presentó en la Ciudad de México su nuevo yoghurt griego elaborado con leche 100% de vaca proveniente de sus ranchos. La compañía utilizó el método de separación tradicional que concentra la proteína y otorga cremosidad natural.

El producto aporta 11 gramos de proteína por porción, contiene 0% de grasa y no incluye azúcares añadidos. Con esta propuesta, la empresa amplió su portafolio de productos y atendió los cambios en los hábitos de consumo en México.

El yoghurt griego se consolidó como una de las categorías de mayor crecimiento en el mercado lácteo mexicano. Este segmento registró un aumento de más de dos puntos en penetración de hogares en el último año.

De acuerdo con estimaciones de la industria, este mercado previó un crecimiento en valor de 29% frente a 2024. Factores como salud, bienestar y practicidad impulsaron la expansión de este segmento en los hogares mexicanos.

Con este lanzamiento, Alpura destinó más de 150 millones de pesos en inversión. La compañía planeó producir a nivel nacional este yoghurt, que se ofrecerá como una alternativa dentro de las tendencias de nutrición en México.

Expansión de la categoría y producción nacional

Tanya Avellán, directora general de Alpura, informó que la planta de Cuautitlán fue la sede de la elaboración. Señaló que el lanzamiento diversificó el portafolio de la marca y buscó responder a las demandas de los consumidores.

El producto se lanzó bajo el concepto “un griego bien hecho”, con el que la empresa buscó diferenciarse de opciones importadas y de menor calidad. Alpura indicó que este yoghurt griego compite en precio con marcas internacionales.

René Osorio, gerente de categorías Indulgencia Yoghurt y Leches Saborizadas, explicó que el lanzamiento representó un pilar de crecimiento. Añadió que la estrategia buscó ampliar el acceso de los consumidores a un yoghurt auténtico.

El yoghurt griego de Alpura se lanzó en dos presentaciones: natural y natural sin azúcar añadida. Cada porción de 125 gramos es deslactosada, lo que atendió a los siete de cada diez mexicanos con algún nivel de intolerancia a la lactosa.

Producción, expectativas y proyecciones de crecimiento

El plan de la compañía contempló la elaboración de más de 250 mil litros iniciales. La expectativa para el cierre de 2025 fue alcanzar aproximadamente 2 millones de litros en esta nueva categoría.

La fórmula incluyó probióticos, los cuales favorecen la digestión, fortalecen el microbiota intestinal y refuerzan el sistema inmune. Con ello, Alpura se alineó a las tendencias de bienestar y nutrición presentes en la demanda nacional.

Este lanzamiento se sumó a los quesos y helados presentados por la empresa durante el año. Con estas incorporaciones, la compañía amplió su portafolio dentro del mercado lácteo mexicano y fortaleció su estrategia de diversificación.

Alpura destacó que este nuevo producto se integró a una tradición de más de cinco décadas. La compañía indicó que su objetivo consistió en acercar a los hogares mexicanos más alternativas nutritivas y frescas en la categoría de lácteos.

50