Artesanas de Querétaro comercializan en Amazon con apoyo de AT&T y LU’UM

Artesanas de Querétaro comercializan en Amazon con apoyo de AT&T y LU’UM

marzo 20, 2025 Desactivado Por Redacción

AT&T México, Amazon México y LU’UM A.C. anunciaron una alianza para capacitar y conectar a artesanas con el comercio digital.

AT&T México, Amazon México y LU’UM A.C. establecieron una colaboración para brindar capacitación, acceso y oportunidades de comercialización digital a artesanas. Como parte de esta iniciativa, denominada Conectando Raíces AT&T, el colectivo Raíces de Tequisquiapan, Querétaro, puso a la venta sus productos en Amazon.com.mx, dentro de la categoría Amazon Hecho a Mano.

Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México, indicó que Conectando Raíces AT&T buscó cerrar la brecha digital entre artesanas mexicanas mediante capacitación y conectividad. Explicó que el uso de tecnología permitió mejorar sus actividades económicas y ampliar su mercado.

En agosto de 2023 inició la capacitación del colectivo Raíces de Tequisquiapan en habilidades digitales para facilitar su acceso al comercio electrónico. Durante un año, las artesanas participaron en 29 cursos y talleres sobre inclusión digital, comercio en línea, diseño y registro de marcas colectivas y bancarización.

Se impartieron siete sesiones de alfabetización digital, donde aprendieron a utilizar tecnología para mejorar su autonomía y oportunidades económicas. También recibieron 17 talleres sobre comercialización digital, con el objetivo de fortalecer su uso de redes sociales y plataformas de comercio electrónico. Además, participaron en tres sesiones y dos talleres sobre diseño y registro de marcas colectivas, con información sobre el proceso ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI).

Para facilitar su aprendizaje y gestión de ventas, se entregaron 19 kits tecnológicos con dispositivos móviles y conectividad gratuita.

Ángel Cruz, director general de LU’UM A.C., indicó que la iniciativa permitió desarrollar habilidades digitales en el colectivo de mujeres artesanas. Señaló que la venta de productos en plataformas digitales representa una oportunidad económica para las artesanas y sus familias.

En 2024, Amazon México se integró a la iniciativa mediante la categoría Amazon Hecho a Mano, ofreciendo capacitación y asesoramiento para el crecimiento de negocios artesanales. Además, los artesanos con productos verificados como hechos a mano quedaron exentos del pago de vendedor profesional, lo que implica un ahorro anual de 7,200 pesos mexicanos.

Renata Arvizu, directora del Marketplace de Amazon México, destacó que la empresa mantiene su compromiso de apoyar a empresarios y artesanos mediante el comercio electrónico. Explicó que la tienda cuenta con 27,000 vendedores, lo que representa un incremento del 52% en comparación con el año anterior. Agregó que la colaboración con AT&T México y LU’UM A.C. fortalece la participación de emprendedores en el comercio digital.

El comercio electrónico en Amazon ha generado oportunidades de venta en distintas regiones de México. Datos de la plataforma indican que ocho de cada diez pedidos se envían a un estado diferente al de origen del vendedor, lo que permite a los artesanos ampliar su mercado.

Actualmente, más de la mitad de las artesanas del colectivo gestionan sus propias redes sociales y han fortalecido sus capacidades comerciales gracias al programa Conectando Raíces AT&T.

119