Carta a los organizadores del mitin por XG; por Roberto Fuentes Vivar

Carta a los organizadores del mitin por XG; por Roberto Fuentes Vivar

mayo 20, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

  Carta a los organizadores del mitin por XG

·       Hartazgo porque ustedes no son sociedad civil

·       Debate, Yucatán, Desempleo, Corrupción, Peso

Roberto Fuentes Vivar

Señores organizadores del mitin político que se celebró en el zócalo capitalino el 19 de mayo de 2024:

Primero que nada ¡Felicidades! Lo lograron e hicieron que la plaza de la Constitución se llenara y que hubiera mítines políticos similares en más de 100 lugares de México y del extranjero.

Pero:

Millones de mexicanos estamos hartos de que ustedes se sigan autodenominando sociedad civil, cuando la realidad es que todos los que hablaron en la tribuna  (Guadalupe Acosta Naranjo, Ana Lucía Medina, Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez) son miembros activos de partidos políticos.

Millones de mexicanos estamos hartos de que consideren que el país es suyo, como lo dijo su candidata a la Presidencia de la República al gritar: “Antes que partidos México es Nuestro”. Me atrevo a decir que ni siquiera en los 100 años que gobernaron el PRI y el PAN México era suyo, aunque sus militantes y gobernantes así lo creyeron.

Millones de mexicanos estamos hartos de que a falta de programas coherentes utilicen para sus campañas frases y conceptos que han sido acuñados por otras fuerzas distintas a las que representan ustedes, como lo hicieron este domingo al hablar -con palabras casi textuales e incluso retomando a Heberto Castillo, quien seguramente se revolcaría en su tumba y ojalá sus descendientes se quejen de la utilización de su nombre en un acto proselitista a favor de Xóchitl Gálvez- de la esperanza o de que van ganar para servir no para servirse. ¿Cómo es posible que ahora afirmen que quieren asumir el poder para servir cuando no lo hicieron en casi diez décadas?

Millones de mexicanos estamos hartos de que hablen -como lo hicieron en el mitin- de “su democracia” cuando en sus casi veinte quinquenios de gobiernos presidenciales cometieron al menos seis fraudes electorales (1929, 1940, 1952, 1988, 2006) y muchas otras acciones que si bien no pueden considerarse como fraudes sí presentaron suficientes elementos para poner en duda la democracia, como en 2012.

Millones de mexicanos estamos hartos de que hablen de la verdad, cuando a través de la historia le han mentido al pueblo de México y lo siguen haciendo al grado de que nadie sabe si es verdad que su candidata presidencial tenía un padre alcohólico como ella misma lo dijo o realmente era un buen padre, como también ella misma lo ha dicho al señalar que era orgullosamente priista.

Millones de mexicanos estamos hartos de “su” justicia, cuando la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, se declara “amiga y aliada” del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) -quien por cierto estuvo en el mitin- y tiende una celada para reunir (en lo oscurito, es decir en casa un ministro de la Corte opositor al actual Gobierno) a los magistrados del Tribunal Electoral que tendrá la última palabra en las elecciones que se realizarán dentro de 15 días.

Millones de mexicanos estamos hartos de que defiendan a “su INE” cuando se trata de un instituto que debe servir a todos los mexicanos y no nada más a quienes militan en la “marea rosa”. La muestra es que en el mitin abuchearon a actuales directivos del organismo autónomo por no estar de acuerdo con ustedes, a pesar de que fueron electos de acuerdo con las directrices de “su INE”.

Millones de mexicanos estamos hartos de “su libertad”, cuando este domingo marcharon con entera libertad, mientras que muchos de nosotros no pudimos hacerlo durante los 100 años que ustedes mantuvieron el poder presidencial,  porque temíamos ser encarcelados o hasta asesinados y tirados en el Río Tula o en los vuelos de la muerte.

Millones de mexicanos estamos hartos de sus derechos que durante décadas consistieron en pisotear los derechos de otros y hasta en propiciar condiciones de esclavitud total o laboral.

Millones de mexicanos estamos hartos de su prepotencia, como la que demostraron en el mitin, al tratar de obligar, casi a la fuerza, a los maestros de la coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (que llevan varios días en el zócalo) para que abandonaran la plancha de la Plaza de la Constitución.

Millones de mexicanos estamos hartos de que ustedes, tres partidos unidos a poderes fácticos como el mediático y el empresarial, nos traten de imponer sus sistemas económicos que solo privilegiaron por décadas la pobreza y la explotación de los trabajadores, campesinos e indígenas.

Millones de mexicanos estamos hartos de que ustedes hablen de “su” México como si fuera el que todos quisiéramos, cuando durante 100 años hicieron que el México de todos fuera solo el México de unos cuantos.

Millones de mexicanos estamos hartos de cómo manipulan la verdad, esa palabra que tanto repitieron en el mitin, cuando, por ejemplo pagan millones de pesos para divulgar etiquetas como narcopresidente o narcocandidata, mientras la realidad demuestra que los únicos gobiernos aliados con el narcotráfico fueron algunos de los ustedes, como lo exhibe la estadía de su supersecretario de estado Genaro García Luna o la inserción de muchos de ustedes en el llamado cártel inmobiliario.

Millones de mexicanos estamos hartos de que tras bambalinas empresarios poderosos como Claudio X González (padre e hijo) lucren no solo con las necesidades de los mexicanos, sino hasta con el dinero de todos como sucedía con las condonaciones de impuestos o el Fobaproa y ahora traten de imponer sus ideas políticas.

Millones de mexicanos estamos hartos de que utilicen la bandera de la sociedad civil con fines políticos y de que no entiendan que la verdadera sociedad civil es capaz de organizarse como sucedió hace unas semanas con el simulacro universitario, al cual ustedes despreciaron porque no coincidía con sus propósitos.

Millones de mexicanos estamos hartos de su prepotencia para adueñarse, con la mayor impunidad posible, de todo: de conceptos como sociedad civil, democracia, justicia, verdad y ahora hasta de discursos que hasta este domingo eran de verdaderos luchadores sociales.

Millones de mexicanos estamos hartos de su arrogancia y su soberbia, al creerse dueños de la verdad y desestimar a quienes no caen en su juego, como lo hicieron en el mitin al insultar a miembros de otros partidos (Movimiento Ciudadano) que no coinciden con ustedes ni están están dispuestos a cumplir sus caprichos de que solo existan dos fuerzas electorales en esta contienda.

Millones de mexicanos estamos hartos de que ahora pugnen por una Nueva República cuando durante 100 años acabaron con la de todos y ahora pretenden destruir a un gobierno que en solo seis años ha provocado su ira por no estar de acuerdo con ustedes.

Señores organizadores del mitin en favor de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada:

No. La democracia no es ustedes. Ya tuvieron casi 100 años de oportunidades. Dejen, por el bien de la verdadera democracia, que existan otros Gobiernos.

No, México no es de ustedes.

No señores, la esperanza no ha cambiado de manos.

No, señores la marea rosa no es el movimiento más importante de la historia de México.

No señores, tampoco es sociedad civil.

No.

Atentamente

Un ciudadano que, como millones de mexicanos, no confía en ustedes.

Dice el filósofo del metro: la dignidad comienza por reconocer la historia.

Tianguis

¿Cuáles fueron mis primeras impresiones del tercer debate entre candidatos a la Presidencia de la República? La primera, que nuevamente la aspirante de la oposición Xóchitl Gálvez perdió puntos porque ser opositor no significa nada más intensificar los ataques personales, sino presentar propuestas. Segundo, que el candidato de Movimiento Ciudadano ganará seguramente algunos puntos, porque trató de mantenerse al margen de las discusiones personales y tercero que Claudia Sheinbaum trató de presentar los logros de este sexenio, lo cual fortalece el ánimo de quienes están en favor de la Cuarta Transformación. En general considero que el bajo nivel de Xóchitl Gálvez, otra vez, volvió a bajar la calidad de las posibles discusiones por su idea de personalizar y considerar que todo está mal, pero aprovechar las políticas sociales como si fueran suyas… Yucatán sigue siendo noticia política: la candidata a diputada federal del Movimiento de Acción Nacional (Morena), Jessica Saidén, presentó formalmente ante la Fiscalía de Justicia de la entidad un documento para realizar el procedimiento en contra de Renán Barrera Concha, candidato del PRI/PAN a la gubernatura estatal, por enriquecimiento ilícito. El tres veces alcalde de Mérida, posee inmuebles valuados en alrededor de 200 millones de pesos, una cifra poco acorde con su sueldo como funcionario público, que es de 112 mil pesos mensuales. Otro punto interesante esta es que quien interpuso la demanda es hija del que ha sido responsable de la excelente seguridad del Estado durante varios sexenios: Luis Felipe Saidén, quien es reconocido por el propio Huacho y seguramente continuará en el cargo de ganar Morena por primera vez la gubernatura, como lo apuntan ya muchas encuestas… Las estadísticas mensuales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México se ubicó, al cierre de marzo como el país con menos desempleo, entre las 38 naciones que la integran. El reporte sobre la situación del mercado laboral, indica que por segundo mes consecutivo nuestro país se ubica en lo más alto de la tabla de países con menor desempleo con un nivel de 2.6 por ciento, seguido por Japón, Corea República Checa y Polonia. En el documento se explica que mientras en nuestro país se reduce la desocupación, en muchas de las naciones la desocupación avanzó al cierre del primer trimestre del año. De hecho, el número de desocupados en los países de la OCDE creció subió a 34 millones 190 mil personas, un alza de 292 mil desocupados respecto del mes anterior. La tasa de desempleo de la OCDE se mantuvo estable en 4.9 por ciento en marzo de 2024, casi el doble que la de México… Por cierto que la misma OCE indicó el viernes que México tiene uno de los mejores marcos estratégicos anticorrupción y de integridad pública entre los países de la organización. Julio Bacio Terracino, jefe de la división de anticorrupción e integridad en el gobierno de la OCDE, en video mensaje dijo que en nuestro país el “talón de Aquiles” es la transparencia de la información y la implementación de auditorías, entre otras, concluyó la organización internacional. Al dar a conocer el documento “Perspectivas de anticorrupción e integridad 2024”, el organismo consideró que dentro de las mayores fortalezas de México está la estrategia anticorrupción, financiamiento político y manejo de riesgos de corrupción y auditoría-normativa… La semana pasada regresó el superpeso y se apreció más de 1.5 por ciento al ganar 18 centavos frente al dólar desde el pasado viernes y acercarse nuevamente a la barrera de 16.50 unidades por divisa estadounidense. Concretamente en la sesión del viernes el peso cerró en 16.60, con ocho centavos de ganancia, con respecto al jueves, cuando cotizó en 16.68 unidades por dólar, de acuerdo con información del Banco de México. La moneda nacional se apreció por tercera jornada consecutiva y logró ganar casi 20 centavos en la semana, pues el pasado viernes se ubicaba en 16,78 pesos por moneda estadounidense.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

14