YouTube lanza Hype en México para promover a creadores emergentes

YouTube lanza Hype en México para promover a creadores emergentes

julio 15, 2025 Desactivado Por Redacción

YouTube lanzó Hype en México como parte de una estrategia para impulsar el descubrimiento de nuevos creadores. La herramienta busca facilitar que creadores con comunidades reducidas accedan a audiencias más amplias sin depender exclusivamente del algoritmo tradicional.

La plataforma detectó que, aunque existe una base sólida de creadores en el país, muchos de ellos enfrentan dificultades para ampliar su alcance incluso con una audiencia leal. Por esta razón, incluyó a México entre los primeros países en recibir la nueva función junto con Brasil, Turquía y Taiwán.

Hype se enfoca en canales que tienen entre 500 y 500,000 suscriptores, con el objetivo de crear condiciones más equitativas de visibilidad para quienes aún no cuentan con grandes cifras. La herramienta permite a los usuarios promover contenido de manera activa y no solo a través de interacciones pasivas como vistas o reacciones.

Los espectadores pueden promover videos recién publicados durante un periodo de siete días. Cada persona cuenta con hasta tres promociones gratuitas a la semana, lo que les permite destacar contenido de sus creadores favoritos sin necesidad de pagos ni membresías.

Cuando un video recibe suficientes apoyos, acumula puntos que lo posicionan dentro de una tabla de clasificación de los 100 contenidos más promocionados, visible en la sección Explorar de YouTube.

Incentivos para creadores con menos seguidores

El sistema también considera el número de suscriptores del canal al momento de asignar los puntos, aplicando una fórmula de bonificación que otorga mayor impulso a quienes tienen menos seguidores. Este mecanismo tiene como fin evitar que los canales con más suscriptores dominen automáticamente la tabla.

YouTube integró además una insignia para videos que obtienen un rendimiento elevado en la clasificación, denominada “favoritos de los espectadores”, y que puede aparecer en la página principal. Esta visibilidad adicional representa una oportunidad directa para que los creadores accedan a una mayor exposición.

Durante las primeras pruebas en otros países, Hype generó más de cinco millones de interacciones entre los espectadores, con participación activa en más de 50,000 canales distintos. La empresa confirmó que los resultados preliminares fueron alentadores y que la función seguirá evaluándose para futuras implementaciones globales.

Acceso gradual y primeras funciones disponibles

En la etapa actual, la funcionalidad se encuentra en fase de prueba en México, pero ya es accesible para una muestra de usuarios seleccionados. Estos espectadores pueden iniciar promociones en videos nuevos y ver cómo evolucionan en tiempo real dentro del ranking.

Los puntos que acumulan los videos no tienen una equivalencia económica ni generan ingresos directos, pero sí impactan en el alcance potencial de cada contenido. Esta dinámica convierte a Hype en una herramienta basada en participación comunitaria.

El sistema también busca mitigar el efecto de popularidad automática, por lo que excluye a canales con más de 500,000 suscriptores y solo considera contenido publicado en los últimos siete días. Esta ventana temporal reduce la ventaja de contenido más antiguo o viralizado.

La plataforma agregó filtros para evitar que los usuarios promocionen sus propios canales, y establece que las promociones deben venir de cuentas independientes, lo que incrementa la confiabilidad de los resultados.

En el contexto de YouTube México, donde miles de canales compiten por atención, esta iniciativa representa un cambio en la lógica de visibilidad. La empresa indicó que monitoreará el uso de Hype y su impacto en la comunidad antes de extenderla a más regiones.

Los canales que participen no necesitan inscribirse ni realizar ninguna acción adicional. Una vez habilitada la función en su territorio y si cumplen con los requisitos de suscriptores, automáticamente entran en el sistema de clasificación.

Finalmente, la empresa señaló que analizará las métricas generadas por Hype en México para decidir si continúa con su expansión. También explorará posibles ajustes en las reglas, límites semanales y fórmulas de puntuación.

49