
Tlaxcala fomenta conservación ambiental con esfuerzos colaborativos
agosto 14, 2024En un esfuerzo por fortalecer la conservación del medio ambiente en la Cuenca del Alto Atoyac, autoridades de Tlaxcala, en colaboración con la comunidad y el sector privado, llevaron a cabo una serie de actividades de reforestación en el municipio de Atlangatepec. Estas acciones buscan optimizar la conservación de los ecosistemas locales y mitigar la degradación de los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas Estatales.
La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Tlaxcala, bajo la dirección de Pedro Aquino Alvarado, lideró esta iniciativa en la que participaron Coca-Cola FEMSA y ciudadanos comprometidos con la preservación de la biodiversidad. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo evitar la fragmentación de los recursos naturales y promover un desarrollo sustentable en la región.
Durante la jornada, se realizó una visita a la comunidad de Zumpango, donde se evaluaron diversas obras de conservación de suelos con el propósito de mejorar la infiltración de agua. Estas actividades técnicas y científicas forman parte de un proyecto más amplio para garantizar un manejo adecuado y sostenible del recurso hídrico en el estado.
En el marco de la Estrategia Tláloc, se llevaron a cabo importantes esfuerzos de reforestación en las zonas prioritarias de la entidad. Entre estas acciones, la brigada ECO 3, en colaboración con el personal de la empresa Gasolinera Digasol, plantó árboles en el predio San Luis, ubicado en el paraje El Riñón, en el municipio de Huamantla. Estas actividades son fundamentales para mejorar el equilibrio ecológico y la resiliencia ambiental.
Además, como parte del curso de verano Zookeepers Kids, impartido por el Zoológico del Altiplano del estado de Tlaxcala, los niños participantes se unieron a las labores de plantación de árboles frutales. Esta actividad no solo contribuye a la reforestación, sino que también educa a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Por último, la Secretaría de Medio Ambiente, a través de su Dirección de Biodiversidad y con el apoyo del sector industrial, realizó labores de mantenimiento y reposición de plantas en el Área Natural Protegida Ex Rancho “Los Pitzocales” o “El Carmen” en Tetla de la Solidaridad. En esta área, se plantaron mil ejemplares de diversas especies de pinos, reafirmando el compromiso de la entidad con la conservación de su riqueza natural.
AATG
[…] Más nformación relevante aquí. […]