
Tecmilenio inaugura arena de esports para profesionalizar a gamers
noviembre 1, 2024Tecmilenio inauguró la Arena Alienware-Halcones Esports en su campus Las Torres, en Monterrey, en alianza con Dell Technologies y su marca Alienware, Intel y Grupo JAR. Este espacio, de 220 metros cuadrados, está equipado para la práctica profesional de esports y fue diseñado para potenciar la experiencia de juego competitivo entre estudiantes.
El recinto cuenta con 22 computadoras Alienware R16 con procesadores Intel, monitores de 25 pulgadas y una ambientación proporcionada por Grupo JAR. La instalación se posiciona como la arena más grande del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey y marca un paso en la profesionalización de los esports en el país.
Durante la ceremonia de apertura, se celebró el panel El futuro del Gaming: Innovación, Educación y Oportunidades, en el que participaron figuras de Tecmilenio y de la industria tecnológica. Bruno Zepeda Blouin, rector de Tecmilenio, destacó la incorporación de los esports en los programas educativos para el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo y la estrategia.

Juan Francisco Aguilar, de Dell Technologies, expuso cómo los esports pueden perfeccionar habilidades claves para los estudiantes. Según un estudio de Dell y Researchscape, el gaming desarrolla competencias en pensamiento estratégico, reacción rápida y liderazgo. Aguilar afirmó que el espacio permitirá a los estudiantes entrenar en un entorno de alto rendimiento, replicando estándares de eventos internacionales.
Por su parte, Ricardo A. López Tello, de Intel Hispanoamérica, subrayó el papel de la tecnología en la evolución de los videojuegos. Indicó que los procesadores Intel Core usados en la arena ofrecen un desempeño óptimo, permitiendo que los jugadores entrenen y compitan en condiciones avanzadas. López Tello expresó la satisfacción de Intel por participar en un proyecto que promueve los esports en el ámbito académico.
Roberto García Medina, de Grupo JAR, señaló que la iniciativa representa más que una simple colaboración. Explicó que para Grupo JAR, el gaming es una herramienta para desarrollar habilidades tecnológicas y de colaboración esenciales en la sociedad actual. La empresa se comprometió a seguir invirtiendo en el talento juvenil y educativo para contribuir al futuro del país.
Bruno Zepeda finalizó el panel resaltando la importancia de las alianzas estratégicas entre instituciones y empresas tecnológicas. Afirmó que la colaboración entre Tecmilenio y sus socios refleja una sinergia que fortalece tanto el ámbito educativo como el tecnológico, impulsando el desarrollo integral de sus estudiantes.
Con este proyecto, Tecmilenio y sus aliados también buscan fomentar el interés en los esports como un motor de crecimiento profesional. La Arena Alienware-Halcones Esports ofrece un entorno avanzado, diseñado para facilitar la práctica competitiva y la estrategia de juego en equipo.
El espacio está dividido en varias zonas. La zona de competencia profesional permite enfrentamientos entre dos equipos de cinco jugadores en un entorno adaptado para torneos. Además, hay un área de práctica donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y planificar estrategias, y una zona de espectadores con 29 asientos.
Dentro de la arena, Tecmilenio ofrecerá talleres de formación en áreas específicas de los esports. Entre ellos se incluye el taller Esports Referee, impartido por Javier Valdés, y Narración en Esports, a cargo de Miguel Romero. Estos programas buscan profesionalizar a los estudiantes en roles fundamentales para la industria del gaming.
La creación de la arena fue impulsada por el éxito de eventos previos como el E-Game Day y la Tecmilenio Esports League, que convocaron a más de 3,500 estudiantes. La amplia participación demostró la necesidad de un espacio especializado en este campus, con una infraestructura diseñada para sostener el crecimiento de los esports.
En marzo de 2025, Tecmilenio organizará la segunda edición del torneo Interhalcones Esports, que reunirá a más de 4,000 estudiantes de todo el país en este nuevo espacio. Este evento permitirá que estudiantes de diferentes regiones compitan en un escenario innovador y adaptado para competencias de alto nivel.
Con esta inauguración, Tecmilenio y sus socios estratégicos buscan consolidarse como referentes en la profesionalización de los esports en México. La alianza con Dell Technologies, Intel y Grupo JAR reafirma su compromiso con la formación de una comunidad gamer profesional en el campus Las Torres, abriendo nuevas oportunidades en el campo de los videojuegos y la tecnología.
